Ciclogénesis explosiva: ¿Qué es y cómo nos afecta en España?
La DANA se intensificará y se convertirá en borrasca sobre el Golfo de Cádiz en las próximas horas, con riesgo de intensas tormentas en diversas áreas de España, ¿Qué es esta ciclogénesis?

Este martes 29 de octubre, la inestabilidad climática en España ha alcanzado niveles críticos, según Aemet. La DANA en la región mediterránea está dejando lluvias torrenciales con riesgo de crecidas, y se anticipan acumulaciones de hasta 300 litros por metro cuadrado en zonas de riesgo.
Este fenómeno puede derivar en una ciclogénesis explosiva, un evento meteorológico en el que una borrasca se intensifica rápidamente en menos de 24 horas, provocando lluvias extremas y fuertes vientos. Es crucial entender este fenómeno, ya que, al afectar tanto la costa como el interior, puede ocasionar graves daños y poner en alerta a las zonas vulnerables.
¿Qué es una ciclogénesis explosiva?

Tal y como explica Meteored, la ciclogénesis explosiva es un fenómeno meteorológico en el que una borrasca o ciclón se forma y se intensifica rápidamente, en pocas horas, alcanzando una gran violencia. Esto sucede cuando una depresión atmosférica baja su presión en más de 24 milibares en un periodo de 24 horas. Este tipo de borrasca, también conocida como “bomba meteorológica,” se caracteriza por fuertes vientos y lluvias intensas.
Aunque es más común en latitudes altas, como en el Atlántico Norte, este fenómeno también puede ocurrir en latitudes medias, como en España. Aquí, la presión suele caer en torno a 18-20 milibares en un día para considerarse explosiva, lo que requiere vigilancia debido al potencial de daño en zonas costeras e interiores.
¿Cómo se genera una ciclogénesis explosiva?
Para que se produzca una ciclogénesis explosiva, deben coincidir varios factores específicos en latitudes medias. Este fenómeno ocurre cuando una borrasca en niveles bajos de la atmósfera interactúa positivamente con otra perturbación en niveles altos, normalmente a unos 300 milibares de altura. Estas perturbaciones se encuentran separadas pero sincronizadas en el tiempo, lo que provoca una rápida intensificación de la borrasca en niveles inferiores.
El proceso suele desarrollarse en áreas de fuerte contraste térmico, donde el aire frío y seco se encuentra con una masa de aire cálido y húmedo. La perturbación en niveles altos (que puede ser una vaguada o un máximo de viento intenso) actúa como detonante, profundizando rápidamente la borrasca en superficie y creando un sistema atmosférico explosivo.

En España, esta ciclogénesis explosiva solamente nos indica que el frío, las lluvias y hasta la nieve ya están aquí, y este fin de semana, que coincide con Halloween, el Día de todos los Santos y el de los Difuntos, coincidirá con un fin de semana pasado al completo por agua, así que toda coger paraguas y abrigarse, se acerca el invierno.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición