Madrid: Huelga del transporte afectará a autobuses de la EMT e interurbanos
Los servicios de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) se verán afectados por los diversos paros programados hasta fin de año.

Esta semana empiezan las movilizaciones fuertes de la Huelga General de Transportes en Madrid. Más de 80.000 conductores de múltiples rubros detendrán sus servicios en las próximas horas. Los ciudadanos se verán afectados por la falta de autobuses en los días que se desarrolle esta jornada de paro.
Servicios mínimos de autobuses
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid confirmó servicios limitados para los turismos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). La huelga afectará de forma dispar a los autobuses de Fuenlabrada, así como también a los urbanos e interurbanos que circularán en toda la capital.
Los autobuses del EMT contarán con servicios mínimos del 75% en hora punta y 50% en hora valle. Durante la noche habrá un coche por cada línea. En el caso de Fuenlabrada, los servicios mínimos alcanzarán el 80% en hora punta y 45% en hora valle.
Por otro lado, los urbanos solo contarán con el 80% de servicios mínimos en hora punta y 45% en hora valle. Las mismas cifras se repetirán en los interurbanos en municipios que solo disponen de autobús como medio de transporte, mientras que el resto solo llegará al 70% en hora punta. El servicio en días festivos no superará el 50% en ninguno de los casos.
Te podría interesar
Los reclamos de la huelga
La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) mantienen su reclamo alrededor de la aplicación de coeficientes reductores de la edad de jubilación entre los conductores de diversos rubros, como camiones de carga, mercancías por carretera, autobuses, transporte discrecional y escolar, e incluso grúas autopropulsadas.
La convocatoria a diversos actos de movilización alrededor de Madrid será masiva y respaldada por la mayoría de sindicatos. Las negociaciones de las últimas semanas, así como también las próximas que podrían llevarse a cabo, afectarán a unos 300.000 trabajadores incluyendo unos 220.000 que realizan su oficio por cuenta ajena.
¿Cuándo es la Huelga General de Transportes?
La primera fecha pactada para esta huelga es este lunes 28 de octubre. A partir de allí, y en caso de no llegar a un acuerdo en las negociaciones, el paro se extenderá durante los días 11, 28 y 29 de noviembre, y 5 y 9 de diciembre. Como último recurso, está pautada una huelga de carácter indefinido desde el 23 de diciembre.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sociales
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer