Diccionario para boomers: ¿Qué significa ‘Stalkear’ y por qué la usan los jóvenes?
La RAE sugiere alternativas en español para este término tan extendido en redes sociales y que tus hijos no paran de usar en casa o la escuela.

Si alguna vez has escuchado a tus hijos decir que están “stalkeando” a alguien y te has preguntado qué narices significa, no estás solo. Este término, que suena un poco inquietante, se ha convertido en parte del vocabulario diario de los más jóvenes. Lejos de ser una actividad sospechosa, ellos lo utilizan para referirse a la acción de curiosear en las redes sociales de otra persona sin interactuar directamente, es decir, cotillear a fondo.
Pero ¿por qué lo hacen? Porque, en el mundo digital y las redes sociales, no hay mejor manera de “conocer” a alguien que revisando su perfil de arriba a abajo. Ya sea para ver las fotos de vacaciones de su amigo, o para investigar a fondo a esa persona especial, “stalkear” se ha vuelto la herramienta de investigación no oficial del siglo XXI.
¿Qué significa Stalkear?

El término “stalkear” proviene del verbo inglés stalk, que según el diccionario de Oxford tiene un significado delictivo relacionado con el acecho o seguimiento de alguien de manera invasiva.
Sin embargo, en español, el uso de “stalkear” ha tomado un sentido más informal y se refiere a la acción de seguir a alguien en redes sociales para observar sus actividades, sin el matiz criminal, pero sí de ser un cotilla de proporciones épicas.
Te podría interesar
Según Fundéu, este verbo se emplea comúnmente para describir esta acción, y quien la realiza es conocido como “stalkeador” o “stalker”.
Las alternativas a ‘Stalkear’ con palabras en español
La Real Academia Española (RAE) desaconseja el uso de “stalkear” en español, ya que es una adaptación parcial del inglés stalk. En su lugar, se recomiendan términos como espiar, acechar, cotillear o husmear, que reflejan el mismo significado en español.
De manera similar, Fundéu sugiere evitar las variantes “estalkear” o “estalquear”, menos comunes, y propone utilizar alternativas como acechador, fisgón o husmeador para referirse a un “stalker”. Estas opciones son más adecuadas para el uso correcto del idioma.
Ahora ya lo sabes, si tus hijos hablan de Stalkeo, es probable que se trate de que tanto ellos como a ellos, les están cotilleando sus redes sociales, algo que, por otra parte, merece la pena vigilar de cerca, por la seguridad de los más jóvenes de casa.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de España
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Prepara este delicioso y saludable jugo, ideal para mejorar la circulación de la sangre
Fertilizante casero para tu árbol limonero y obtener frutos abundantes en primavera
¿Qué pasa si como hoja santa cruda? Descubre cuáles son los efectos de esta hierba
2 vitaminas que ayudan a prevenir las várices y mejorar la circulación