Viena y su modelo de alquileres asequibles: ¿Una alternativa a la crisis en España?
Desde hace algún tiempo, especialistas españoles han puesto atención al modelo de renta que viene implementando hace décadas la capital de Austria. ¿De qué se trata y cómo funciona?

La reciente manifestación en España, donde decenas de miles de ciudadanos protestaron por la creciente insostenibilidad de los precios del alquiler, ha puesto de relieve la necesidad urgente de buscar modelos alternativos que permitan una vivienda asequible para todos. Uno de los ejemplos más destacados en Europa es el modelo de alquiler de Viena, capital de Austria, que ha logrado garantizar arrendamientos accesibles para el 60% de su población, gracias a un compromiso que se remonta a hace un siglo. Este sistema se basa en un extenso parque de viviendas públicas.

El origen del sistema
El origen del sistema vienés se sitúa en 1923, tras la Primera Guerra Mundial, cuando las autoridades comenzaron a construir viviendas para las clases más desfavorecidas. Desde entonces, Viena ha seguido invirtiendo en su modelo de vivienda social, que hoy incluye más de 400.000 viviendas sociales, con la mitad de ellas en manos del sector público. En comparación, Madrid solo cuenta con unas 8.650 casas protegidas para más de 3,4 millones de habitantes.
La clave del éxito del modelo vienés radica en la gran cantidad de viviendas públicas y la colaboración entre el Gobierno y entidades sin ánimo de lucro. Estas políticas son sostenibles y coherentes, ya que requieren décadas de inversión para lograr resultados visibles. En Viena, casi ocho de cada diez alquileres son públicos o gestionados por organizaciones sin fines de lucro, y se fomenta la integración de inquilinos de diferentes perfiles socioeconómicos.
- El costo de alquiler en Viena es significativamente más bajo que en ciudades como Madrid y Barcelona. Según el Property Index 2024 de Deloitte, el precio medio del metro cuadrado en Viena es de 10,5 euros, mientras que en Madrid y Barcelona asciende a 25,4 y 30,6 euros, respectivamente. Esta diferencia en los precios se traduce en que un vienés destina solo el 19% de su salario mensual a pagar un alquiler, en contraste con el 55% que destina un madrileño.
El sistema de alquiler en Viena incluye diversos tipos de viviendas asequibles. Las viviendas municipales se asignan a los solicitantes mediante un sistema basado en puntos, y son conocidas por su calidad. Los requisitos para acceder a estas viviendas incluyen la residencia en Viena durante al menos dos años y no superar ciertos límites de ingresos. La otra mitad de las viviendas sociales pertenece a cooperativas sin ánimo de lucro, que gestionan sus propiedades bajo un marco legal estricto.

Viviendas cooperativas
La demanda de viviendas cooperativas es alta, y muchos de estos apartamentos ofrecen comodidades como piscinas y salas de juegos. Este modelo ha sido considerado un ejemplo a seguir en otras partes del mundo, incluida España. Sin embargo, su implementación requeriría un claro apoyo estatal y un cambio en la asignación de presupuestos, ya que la mayor parte del gasto en España se destina a otras áreas sociales como educación y sanidad.
Los expertos sostienen que, aunque la construcción de viviendas asequibles es crucial para ayudar a las personas más vulnerables, también es necesario atender a la clase media, que enfrenta dificultades para acceder tanto a la compra como al alquiler de viviendas. En este contexto, la creación de un marco regulatorio que fomente la construcción de viviendas sociales es esencial para abordar la crisis de los alquileres en España.
La experiencia de Viena muestra que un gran parque de vivienda pública puede tener un impacto significativo en los precios del mercado de alquiler privado. Con un 77% de los alquileres en el mercado privado regulados, el sistema de vivienda social de Viena actúa como un contrapeso que evita que los precios se disparen. Según algunos análisis, un aumento en la proporción de viviendas gestionadas por cooperativas puede reducir los alquileres del mercado privado en un 5%.
Más leídas
¿Quién es Luis Sánchez? El hombre que salvó a Ángela Agudo
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
La tauromaquia en España en datos: ¿Cuánto dinero deja al año y cuántas personas asisten?
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
Así era “Adivina lo que es”: El programa de TV perdido que enojó a España
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Vivienda
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 8 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 8 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 8 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 8 de julio
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Así debes usar el aceite de oliva para que tu Cuna de Moisés crezca con flores gigantes
¿Los padres de Kate Middleton recibirán títulos reales cuando ella sea reina? Esto dicen los expertos
Blanquea todas tus toallas con 2 ingredientes que tienes en la cocina
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Rescatan a Luna, perrita que vivia en la orilla de un río en Huejutla, pasó cerca de 6 meses en el agua
León le arranca el brazo a una mujer en un zoológico: “Disfrutaba de la compañía de humanos”
Buscaban a joven y lo encuentran detenido en Nuevo León: "no estaba desaparecido, estaba en el jale con el cartel"
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Luna del Ciervo: 2 rituales con canela para atraer la prosperidad y abundancia en casa
El ingrediente de cocina que usa Lele Pons para evitar estrías en el embarazo
¿Por qué no deberías hervir el agua de jamaica? Esto sabemos