Día de la Hispanidad: ¿Qué se celebra y por qué el 12 de octubre?
Conoce la razón por la que conmemoramos el Día de la Hispanidad el 12 de octubre, una de las jornadas más significativas en el calendario nacional.

El 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad, una fecha cargada de simbolismo histórico y cultural, tanto en España como en varios países de América Latina. Este día recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, un evento que marcó un antes y un después en la historia mundial, al conectar dos continentes y abrir paso a una nueva era de interacción entre Europa y América.
El día de la Raza: El origen de el Día de la Hispanidad

El 12 de octubre se oficializó como una fecha de celebración en 1892 durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena. Esta fecha se escogió para conmemorar los 400 años del Descubrimiento de América y originalmente fue establecida como la Fiesta Nacional de España.
No obstante, a lo largo del siglo XX, esta jornada fue evolucionando hasta adquirir el significado que tiene hoy en día. En 1918, el rey Alfonso XIII emitió un decreto para crear el Día de la Raza, que con los años se transformaría en el actual Día de la Hispanidad.
¿De dónde viene el concepto de Hispanidad?
- Desde el 1918, fue cuando comenzó a ganar notoriedad, hasta la década de 1930, impulsado en gran medida por el intelectual Ramiro de Maeztu. Él sugirió dejar atrás el término “Día de la Raza” por un nombre que conectase España con el resto de países de Latinoamérica.
Hispanidad hace referencia entonces al objetivo y a la necesidad de integrar a todos los habitantes de América Latina al compartir lengua, cultura y religión, que eran los elementos que unificaban en aquel entonces.
En Latinoamérica se celebra el 12 de octubre, pero con otros nombres
- Argentina: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Chile: Día del Encuentro de Dos Mundos.
- Colombia: Día de la Raza y de la Hispanidad.
- Costa Rica: Día de las Culturas.
- Ecuador: Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad.
- El Salvador: Día de la Raza.
- Guatemala: Día de la Hispanidad.
- Honduras: Día de la Raza.
- México: Día de la Raza.
- Nicaragua: Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular.
- Panamá: Día de la Raza.
- Paraguay: Día de la Raza.
- Perú: Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural.
- Venezuela: Día de la Resistencia Indígena.
Estas distintas perspectivas reflejan cómo el 12 de octubre ha evolucionado de una simple celebración del descubrimiento a un momento de reflexión sobre el impacto del encuentro entre Europa y América.
Actualmente, se intenta valorar tanto los logros como las complejidades de esa época, reconociendo las contribuciones de las culturas indígenas y las consecuencias del colonialismo español.

¿Por qué se celebra El Día de la Hispanidad el 12 de octubre?
La razón de ser de esta celebración viene de que el 12 de octubre de 1492, la expedición liderada por Cristóbal Colón llegó a la isla de Guanahani, ubicada en lo que hoy conocemos como las Bahamas.
Te recomendamos
Con la llegada de la democracia a España en 1978, se planteó la posibilidad de trasladar la festividad nacional al 6 de diciembre, en honor a la Constitución española.
No obstante, la Ley 18/1987 confirmó el 12 de octubre como la Fiesta Nacional de España y Día de la Hispanidad, consolidando esta fecha como un símbolo de unión entre España y los países hispanoamericanos.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Festivo
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer