Alarma por la proliferación de estafas con falsos códigos QR: ¿Cómo prevenirlas?
Los engaños y estafas por medios digitales no dejan de proliferar y se renuevan con cada vez mayor velocidad. Ahora, se usan QR falsos. Así puedes protegerse.

El uso de códigos QR ha aumentado de manera notable, sobre todo en los meses de verano, en espacios públicos como playas, restaurantes y bares. Este auge ha abierto la puerta a una nueva modalidad de ciberataque llamada “quishing”, que combina el tradicional phishing con códigos QR falsos para engañar a los usuarios. El objetivo es redirigirlos a sitios web maliciosos, robar información personal o instalar malware en sus dispositivos.
¿Cómo funciona el “quishing”?
El “quishing” utiliza códigos QR que, a simple vista, parecen inofensivos, pero en realidad son falsos. Al escanearlos, las personas son dirigidas a sitios maliciosos, donde sus datos personales, contraseñas o información bancaria pueden ser robados. Incluso, algunos códigos falsos descargan software malicioso en los dispositivos sin que los usuarios se den cuenta.
La popularidad de los códigos QR creció durante la pandemia, ya que los establecimientos los adoptaron para evitar el contacto físico. Servicios como menús digitales y pagos sin contacto aceleraron esta tendencia. Sin embargo, los ciberdelincuentes han aprovechado esta comodidad para introducir códigos fraudulentos en lugares públicos, correos electrónicos y mensajes de texto.

Cómo identificar un código QR falso
- Reconocer un código QR fraudulento no siempre es sencillo, ya que los falsos suelen imitar a los legítimos. Sin embargo, hay algunas señales de advertencia a las que los usuarios deben prestar atención:
- Verificar el origen: Antes de escanear un código en un establecimiento público, es recomendable preguntar al personal si el código es auténtico. Si el código está pegado sobre otro o parece haber sido manipulado, lo mejor es evitar escanearlo.
- Aspecto del código: Un código que está impreso de manera irregular, pegado sobre otro o colocado en lugares sospechosos podría ser fraudulento. Los delincuentes suelen colocar estos códigos en sitios muy concurridos para que más personas los escaneen sin cuestionar su legitimidad.
- Aplicaciones de escaneo avanzadas: Existen aplicaciones que permiten previsualizar el enlace al que redirige un código QR antes de abrirlo. Esta herramienta puede ser crucial para evitar caer en sitios maliciosos.

Medidas de prevención
Para protegerse de los ciberataques relacionados con códigos QR, es importante tomar una serie de precauciones:
- Mantener los dispositivos actualizados: Las actualizaciones de sistemas operativos y aplicaciones incluyen parches de seguridad que ayudan a detectar sitios maliciosos y bloquearlos. Tener el teléfono actualizado es fundamental para prevenir el acceso a enlaces peligrosos.
- Instalar software de seguridad: Programas de seguridad con protección contra phishing o quishing pueden actuar como una barrera frente a estos ciberataques. Estas herramientas ayudan a detectar códigos maliciosos y evitar que se ejecuten en el dispositivo.
- Evitar escanear códigos en lugares públicos: Si no se tiene certeza de que un código QR es legítimo, lo más seguro es no escanearlo. Es mejor ser precavido y preguntar a los responsables del lugar sobre su autenticidad.
Además, la concienciación y educación son clave para prevenir ataques de quishing. A medida que los ciberdelincuentes encuentran nuevas formas de engañar a los usuarios, es fundamental mantenerse informado sobre las posibles amenazas. Saber identificar códigos QR sospechosos es crucial para evitar caer en estas trampas y proteger la información personal.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Ciberdelitos
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer