¿Como llaman los niños a sus abuelos en España?
Estos son los siete apodos que utilizan los jóvenes para referirse a sus abuelos en 2024.
Los tiempos actuales han provocado grandes cambios en las relaciones familiares. Los jóvenes han dejado de tratar a sus abuelos con los mismos apodos que utilizábamos para los nuestros. Si te encuentras perdido respecto con los nombres que eligen los niños, es posible que esta nota te ayude a guiarte al respecto.
Adiós a “yayo” y “yaya”
Más allá de los tradicionales y siempre usados “abuelo” y “abuela”, la conexión entre una persona de la tercera edad y su descendencia más joven suele reflejarse en el apodo que el segundo elige para referirse al primero. Hay varias razones para entender esta práctica como una que fortalece la relación entre ambas partes.
Los nombres alternativos que utilizan los nietos buscan transmitir afecto y singularidad. Como bien sabemos, el papel de los abuelos es crucial en el desarrollo de un niño, aportando amor y experiencia que puede perdurar en su crecimiento. Es por eso que, en la mayoría de los casos, se les da un lugar especial en la vida familiar.
Publicidad
- Los más pequeños sienten la necesidad de llamarlos de una manera que refleje todo ese cariño. Esta práctica no solo es común en España, sino que también en culturas como la de Estados Unidos, donde la tradición de llamar a los abuelos de forma diferente para romper con imágenes anticuadas está muy extendida.
Apodos internacionales
Nombres como “yayo”, “abu” o “nana” quedaron desplazados a la hora de elegir alguno que calce con los abuelos. Hoy en día, y con la diversidad de culturas que existe en la educación inicial, los jóvenes optan por nombres típicos de otras culturas para sus abuelos.
Así encontramos extranjerismos como “opa”, proveniente del alemán; “avo”, del portugués; y “vovô” del brasileño. También suelen ganar terreno los nombres utilizados en otros idiomas de España, como el euskera o el catalán. Todos utilizados con el objetivo de que un nieto pueda distinguir a sus abuelos de otros.
Las siete formas más comunes de referirse a los abuelos por parte de los jóvenes son:
- “papá grande” y “mamá grande”.
- “opa” y “oma”, del alemán.
- “avo” y “avoa”, del portugués.
- “‘vovô” y “vovó”, del portugués brasileño.
- “avi” y “avia”, del catalán
- “aitona” y “amatxi”, del euskera.
- “lelo” y “lela”, de Galicia.
Publicidad
Más leídas
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Familia
Últimas Noticias
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
La historia de vida detrás de los 2 bomberos muertos en Alcorcón
Quién era Vito Pirbazari, el influencer alemán que ha perdido la vida mientras caminaba
Estudio lo revela: ¿Cuántos Policías Nacionales hacen falta en la Comunidad de Madrid?
¿Bañar el perro no va más? Un veterinario explica la mejor opción para mantener limpia a tu mascota
Estos son los 15 apellidos más comunes en México de origen francés que pocos conocen
Cómo se vería la hermosa Elizabeth Liones de ‘Nanatsu no Taizai’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería la bellísima Delia Ketchum de ‘Pokémon’ en la vida real estilo cosplay
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
Calendario de abril 2025: Estas son las frutas y verduras que estarán de temporada y serán más baratas