¿Para qué sirve la ITV y qué coches se libran en octubre 2024?
Una nueva legislación exceptuó a una serie de vehículos a realizar este trámite.
Realizar la Inspección Técnica del Vehículo (ITV) al vehículo es un trámite que muchos conductores consideran desagradable, ya que tenés que dedicar un día para hacerlo y padecer espera interminables, ni hablar si encuentran algún defecto en el auto, como un error mecánico o un papel que falte, que hace que tengas que volver otro día a realizar nuevamente el procedimiento.
Afortunadamente, un grupo de autos no tendrán que pasar por ese suplicio nunca más gracias a una nueva legislación que los habilita. Hay que tener en cuenta que los conductores que no tengan la ITV en regla pueden ser sancionados con multas que oscilan los 200 euros.
¿Cuáles son los coches afortunados?
Los coches y ciclomotores que han sido matriculados antes del 1 de enero de 1950 son los que se libran de pasar la ITV a partir de este martes 1 de octubre. Aun así, en caso de que el propietario de este tipo de automóviles quiera hacerlo de igual forma, puede hacer la inspección de forma voluntaria.
Publicidad
- Esta medida, que cuenta con el aval de los ayuntamientos y que tiene como objetivo promover la presencia en las calles de los denominados vehículos históricos. Es que estos coches y ciclomotores nos recuerdan otros tiempos y momentos que marcaron el siglo XX, y es por eso que busca fortalecer el concepto de los vehículos automotores como parte de nuestro patrimonio cultural.
Asimismo, quedarán exentos de las normas medioambientales y podrán circular por las zonas de bajas emisiones, según el nuevo marco legal aprobado a principios de este año.
El único requisito que deben cumplir para ser liberados de la ITV
Los vehículos que quieran ser liberados de la ITV deben contar con la catalogación de un vehículo como histórico. Es por eso que deben estar inscritos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, declarados bienes de interés cultural o que haya participado en algún hecho histórico, pertenecido a una personalidad.
Además, debe ser un coche de interés especial y no puede haber sufrido cambios en sus características o componentes principales como el motor, frenos, dirección, suspensión o carrocería.
Algunos vehículos también están exceptuados
- Además de los coches históricos, existen una serie de vehículos que tampoco están obligados a pasar la ITV.
- Motocicletas, cuadriciclos y quads: durante los primeros cuatro años.
- Turismos y otros vehículos de uso privado destinados al transporte de personas, y una capacidad de hasta nueve pasajeros (incluyendo el conductor): cuatro años.
- Ciclomotores: tres años.
- Vehículos de servicio de alquiler con o sin conductor y de escuela de conductores, dedicados al transporte de personas con capacidad de hasta 9 plazas, incluido el conductor: dos años.
- Caravanas remolcadas con MMA superior a 750 kg: seis años.
- Camiones y remolques de hasta 3.500 kg: dos años de vigencia.
¿Qué es la ITV en España?
La ITV, o Inspección Técnica de Vehículos, es un procedimiento obligatorio en España que tiene como objetivo garantizar que los vehículos en circulación cumplan con las normativas de seguridad y protección del medio ambiente. Este control se realiza de forma periódica y es necesario para asegurar que los vehículos no representen un riesgo para la seguridad vial ni contaminen más de lo permitido.
Requisitos para la ITV
Los requisitos para pasar la ITV pueden variar según el tipo de vehículo, pero en general incluyen:
- Documentación del vehículo:
- Permiso de circulación.
- Tarjeta de inspección técnica.
- Justificante del pago del seguro obligatorio.
- Condiciones del vehículo:
- El vehículo debe estar en buen estado de funcionamiento.
- Todos los sistemas de seguridad (frenos, luces, neumáticos, etc.) deben estar operativos.
- No debe presentar daños visibles en la carrocería o en los componentes mecánicos.
6. Emisiones contaminantes:
- El vehículo debe cumplir con los límites de emisiones establecidos por la normativa vigente, especialmente si es un modelo más antiguo.
7. Identificación del propietario:
- En algunos casos, es necesario presentar un documento de identificación del propietario del auto.
Publicidad
Más leídas
Papa Francisco: la prohibición que introdujo el párroco de la Basílica de San Pedro en el funeral
Copa del Rey: ¿Cuántos duelos han protagonizado el Barcelona y Real Madrid en la historia del torneo?
Ojalá hubiera conocido antes este truco para mantener limpia mi vitrocerámica
El médico del Papa Francisco desvela cómo fueron sus últimos momentos antes de marchar
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Autos
Últimas Noticias
Papa Francisco: la prohibición que introdujo el párroco de la Basílica de San Pedro en el funeral
Copa del Rey: ¿Cuántos duelos han protagonizado el Barcelona y Real Madrid en la historia del torneo?
Ojalá hubiera conocido antes este truco para mantener limpia mi vitrocerámica
El médico del Papa Francisco desvela cómo fueron sus últimos momentos antes de marchar
Alucina con la historia real detrás de Good American Family, de Disney +
Una ley tailandesa podría ser la salvación de Daniel Sancho para salir de la cárcel
Como Marta Hermoso: 3 influencers que tienen problemas con la justicia
Una ley tailandesa podría ser la salvación de Daniel Sancho para salir de la cárcel
Como Marta Hermoso: 3 influencers que tienen problemas con la justicia
Alerta en España por intentos de estafa usando a Air Europa como gancho
Un hombre, condenado a 19 años de prisión por violar y maltratar a su madre en Cádiz
MasterChef Celebrity 2025: ¿La hoja santa es tóxica? El grave error de “chef en proceso” en su platillo
Este es el ingrediente de cocina que debes agregar a tu limonero para que produzca frutos
Este es el árbol que da más oxígeno y no sabías que es comestible
¿Qué es lo que pasaría tu cuerpo si comes chía? Nutrióloga explica sus beneficios