La vuelta al cole comienza con nuevas normativas sobre la prohibición de móviles en clase
La Comunidad de Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura ya tenían restricciones vigentes, y tras la aprobación del veto por parte del Consejo Escolar en enero, el resto de las regiones comenzaron a aplicar medidas similares.

El nuevo curso escolar, que comienza este lunes en gran parte de España, introduce la prohibición y limitación del uso de móviles en las aulas, una medida que ya se aplicaba en varias comunidades. En enero, el Consejo Escolar del Estado aprobó la prohibición del uso de dispositivos móviles en educación primaria y su restricción en secundaria.
Esta semana, la mayoría de los 8,8 millones de estudiantes en España inician las clases, con comunidades como Cantabria, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares, Extremadura y Madrid abriendo sus aulas. Sin embargo, algunos alumnos más pequeños comenzaron antes.
Ni teléfonos móviles, ni relojes inteligentes
Tras la aprobación unánime del Consejo Escolar del Estado para vetar los móviles en Primaria y limitar su uso en Secundaria, este curso será el primero en aplicar estas medidas desde el inicio. Comunidades como Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura ya tenían restricciones, mientras que otras comenzaron a implementar medidas similares.
Cantabria ha prohibido completamente los móviles en colegios e institutos, delegando el control a los centros, mientras que regiones como Madrid y Castilla-La Mancha flexibilizan su uso en niveles superiores. En Cataluña y Aragón, los docentes pueden confiscar los móviles durante el día escolar.
Te podría interesar
¿Por qué la tecnología parecer ser el enemigo de la educación?
La tecnología parece convertirse en un obstáculo para la educación cuando su uso no se gestiona adecuadamente en las aulas. Esto ha llevado a varias comunidades autónomas a imponer restricciones al uso de móviles en los centros educativos. Castilla y León fue pionera en 2007, seguida por Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid, que también cuentan con años de experiencia en estas limitaciones.
Aunque estas medidas han sido bien recibidas por muchos, no están exentas de críticas. En 2023, alrededor de 150 profesores y académicos firmaron un manifiesto en defensa del uso educativo de las tecnologías, oponiéndose a un veto total de los móviles en las aulas. Argumentan que la tecnología, bien aplicada, es una herramienta valiosa para el aprendizaje.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer