En Getafe se preparan así para prevenir problemas por el mosquito tigre
Este mosquito es transmisor del dengue y el zika, lo que preocupa sobremanera, y con razón.

El Ayuntamiento de Getafe ha informado a sus residentes sobre la aparición del mosquito tigre en la localidad, un insecto conocido por ser portador de enfermedades como el dengue o el zika. Aunque el riesgo de transmisión es bajo en esta región, las autoridades han lanzado la campaña “No le dejes entrar” para concienciar a los ciudadanos sobre cómo evitar la propagación del insecto, haciendo hincapié en medidas preventivas.
Este mosquito, caracterizado por su pequeño tamaño y sus marcas blancas en el cuerpo y las patas, es especialmente activo durante el día, y sus picaduras ocurren mayormente al atardecer, en zonas exteriores. Las autoridades recomiendan a los vecinos estar atentos y tomar precauciones para evitar su proliferación en espacios urbanos.
Hay que tomar precauciones, pero no todo es tan malo
La buena noticia es que el mosquito tigre no suele entrar en las casas, prefiriendo los jardines donde encuentra recipientes con pequeñas cantidades de agua, como macetas o rejillas de desagüe. En estos entornos con agua estancada es donde sus larvas se desarrollan. Por ello, es fundamental que los vecinos presten especial atención a estos puntos de acumulación de agua para evitar que se conviertan en focos de reproducción del insecto.
Según el concejal de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Jesús Pérez, la clave para frenar la proliferación del mosquito tigre es impedir que pongan huevos y evitar el desarrollo de las larvas. Para lograrlo, destaca la importancia de eliminar cualquier acumulación de agua estancada, como los platos de las macetas o áreas encharcadas. Estas pequeñas acciones son fundamentales para evitar que el mosquito se convierta en un riesgo para la salud pública, recalcan desde el área de Medio Ambiente.
Cómo reconocer un mosquito tigre

- Tamaño: 0,5 a 1 cm.
- Color: negro con una línea blanca en cabeza y tórax.
- Patas: negras con manchas blancas.
- Horarios de actividad: diurno, pica al amanecer y atardecer.
- Hábitat: áreas exteriores, preferiblemente con agua estancada.
- Reproducción: en recipientes pequeños con agua, como macetas o desagües.
- Vector de enfermedades: dengue, zika y chikungunya.
- Presencia: originario del sudeste asiático, actualmente invasor en muchas partes del mundo.
- Picadura: dolorosa y persistente.
- Detección: difícil de ver por su tamaño, pero sus marcas distintivas lo delatan.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Mosquitos
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer