¿Por qué es tan peligrosa la picadura del mosquito tigre?
El Departamento del Salud de País Vasco advirtió las consecuencias de la picadura de este insecto. ¿Cómo puedes evitar sus efectos letales?

En las últimas horas, el Departamento de Salud del gobierno vasco reconoció el peligro de la propagación del aedes albopictus, conocido también como mosquito tigre. Esta especie de insecto ya se encuentra presente en 56 municipios de Euskera, y se ha vuelto necesario el conocer las consecuencias de la exposición hacia sus picaduras.
Los peligros de las picaduras
Lejos de las clásicas ronchas que provocan las variantes regulares de este insecto, los mosquitos tigre pueden traer consecuencias epidemiológicas a aquellas personas que se exponen a ellos. Los aguijones de estos insectos pueden cargar con enfermedades tras picar a personas o animales infectados.

Esta especia de mosquito puede transmitir tres de las enfermedades más importantes de la actualidad: el Dengue, el Chikunguña y el Zika. Los investigadores han alertado que se corre el riesgo de que una persona sea picada, adquiera el virus y lo propague a un punto epidémico e incontrolable por los organismos de salud.
- Cabe señalar que estos insectos son atraídos por el calor, el olor, la humedad o el dióxido de carbono que despide la persona. El grupo sanguíneo ‘0′ es el preferido de estos insectos, siendo capaces de detectarlo por olor del ácido láctico de la piel. Por otro lado, los mosquitos tigre afectan en su mayoría a los niños y bebes, ya que su vuelo corto apenas alcanza las piernas de un adulto promedio.
¿Cómo protegerse del mosquito tigre?
En una noticia que puede tranquilizarte tras leer párrafos tan alarmantes, País Vasco no ha confirmado una epidemia ni se han detectado contagios de las enfermedades antes mencionadas. Esto significa que los ciudadanos solo deben enfocarse en impedir la reproducción del mosquito y cuidarse de las picaduras.

Los consejos esparcidos por las organizaciones de salud para protegerse del mosquito tigre:
- Evita los rejuntes de agua en zonas de drenaje, canalones de tejado o riego.
- Elimina el agua de recipientes como platos bajo las macetas, jarrones, cubos, juguetes, piscinas de plástico, etc.
- Cubre tu balsa o piscina con lona que no acumule agua.
- Limpia los bebederos de tus mascotas cada 2 o 3 días.
- Utiliza telas mosquiteras en ventanas, depósitos y recipientes para evitar el acceso del mosquito.
Estos consejos, a los que se suma el uso de repelentes contra mosquitos, ayudarán a disminuir la probabilidad de sufrir picaduras y posibles enfermedades de cara al final del verano.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril