¿Adiós a las clases por la mañana? Así es la propuesta que presentó la OCDE
Esta nueva modalidad le permitiría tanto a los estudiantes, padres así como a sus profesores a tener mayor armonía y responsabilidad

La educación es por mucho uno de los aspectos más importantes de una sociedad, ya que con ella se puede avanzar a conseguir una vida mejor para todos los ciudadanos, apegándose a estándares internacionales acordes, en este caso a la Comisión Europea. Es decir, la educación no solo es personal, sino que mejora todo un conjunto de acciones en la sociedad.
La educación como vía para una vida mejor
Y es que la educación no solo abre caminos por la vía económica, sino que también permite a la persona que estudia, tener un mundo de oportunidades a una vida de calidad, ya sea conseguir un buen empleo, visitar otro país, o simplemente para cumplir con objetivos y metas personales.
Sin embargo, el abandono escolar y sobre todo en España ha puesto a las políticas educativas en jaque, debido a que esta situación puede agravarse y culminar en un conflicto en el desarrollo económico y social de un país. Es que no solo afectaría a los jóvenes, sino que es una problemática que perjudica a toda una generación.

- En este sentido, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha realizado un informe para los países miembros, en especial de España, para tratar de encontrar una solución a esta problemática. El consejo de la OCDE es sencillo, y distintos países miembros ya lo han comenzado a usar.
La propuesta de la OCDE en materia educativa para España y otros miembros
La OCDE aconseja a España a dejar a un lado la jornada completa o intensiva, donde son las mañanas las preferidas para las clases y en cambio modificar a una jornada partida, en la que las lecciones se prolongan hasta las primeras horas de la tarde después de la pausa de la comida.
Aunque ya hay escuelas que tienen estos planes en el país, debido en parte al abandono escolar, aún no son un modelo formal, por lo que sin organización, es complicado darle un visto bueno.
El consejo de la OCDE, es que “España podría valorar la posibilidad de adoptar un enfoque similar por las ventajas que podría aportar, en particular para los alumnos desfavorecidos. Una transición factible exigiría invertir en subvenciones para la alimentación y las infraestructuras escolares y remunerar adecuadamente al personal de los centros”.
Con este informe la OCDE plante a que exista una mejor estabilidad financiera para los padres o tutores, que actualmente están destinando más del 45% a clases o cursos extra escolares para sus hijos. Es decir, en este consejo de la OCDE, muchas familias encontrarían su bienestar económico.
Te recomendamos

¿Qué es OCDE y cuál es su función y objetivos?
Antes que nada, habría que definir lo que es la OCDE, la cual es una organización de carácter intergubernamental en la que los países miembros trabajan de manera conjunta para responder a los retos económicos, sociales y ambientales derivados de la interdependencia y la globalización.
Historia de la organización y su sede
La organización se creó después de la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de Organización para la Cooperación Económica Europea (OECE) con el propósito de coordinar el Plan Marshall. Y fue hasta 1961, que se convirtió en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con vocación transatlántica y después mundial, de acuerdo con el Ministerio de Comercio de España. Su sede se encuentra en París.
¿Qué es la OCDE en educación? ¿Qué hace la OCDE?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tiene diversas funciones para garantizar la educación de todos los ciudadanos de sus países miembros alrededor del mundo. Entre sus funciones están:
- Trabaja en educación para garantizar que los estudiantes comprendan sus necesidades de aprendizaje y tengan la oportunidad de desarrollarlas
- Busca que los educadores tengan los conocimientos y capacidades para mejorar sus prácticas y tener un impacto positivo en el aprendizaje.

¿Qué significa que los países conformen la OCDE?
La organización de carácter intergubernamental cuenta con 38 países miembros. Los países miembros de la OCDE son tanto economías avanzadas como economías emergentes. Entre los países miembros se encuentran Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, México, Eslovenia, España, Estados Unidos, República Checa, Reino Unido, Nueva Zelanda, entre otros.
Las normas de la OCDE
Todos estos países miembros deben seguir una serie de normas para su ingreso en la OCDE, en las que destacan: apertura, objetividad, audacia, ética y ser emprendedores, ya sea que sean países de primer mundo o en desarrollo.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Educación
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer