¿Cómo retomar los horarios de descanso de nuestros hijos con la vuelta al cole?
El inicio de septiembre es el momento perfecto para reestablecer las rutinas de sueño adecuadas para nuestros hijos.

A finales de junio, los niños se despiden de los madrugones, las prisas y las discusiones para acostarse temprano para ir a la escuela.
Durante el verano, los más pequeños disfrutan al máximo de la libertad que les da romper con las rutinas que siguen durante el resto del año. Sin embargo, con la llegada de septiembre, es hora de volver a la normalidad y restablecer los buenos hábitos, especialmente en cuanto a los horarios de sueño.
¿Cómo hacerlo?

Es recomendable comenzar a adaptarse a los horarios escolares aproximadamente una semana antes del inicio de clases, adelantando cada noche la hora de acostarse en incrementos de 10 a 20 minutos.
Este mismo enfoque debe aplicarse a la hora de despertar. De esta manera, los niños llegarán al comienzo del curso escolar con un horario que les permita dormir las horas necesarias para su edad.
Te podría interesar
Para los niños en edad escolar, la hora ideal para irse a dormir es entre las 20:00 y las 21:00 horas.
Es esencial mantener estos nuevos horarios de manera constante, sin alterarlos, incluso durante los fines de semana. Esto es particularmente importante para los más pequeños, ya que aún no distinguen entre los días de la semana.
Esto es lo que al menos, recomiendan desde healthychildren.org, y parece que funciona bastante bien, así que padres, tomad nota.
Otras pautas fundamentales

Establecer una rutina relajante antes de dormir
Crear una rutina calmante antes de acostarse, como leer un cuento o tomar un baño tibio, ayuda a los niños a asociar estas actividades con el sueño. Evitar pantallas y asegurarse de que la habitación esté tranquila y oscura son pasos clave para preparar a los pequeños para una noche de descanso reparador.
Te recomendamos
Controlar la exposición a la luz natural durante el día
La exposición a la luz natural durante el día, especialmente por la mañana, ayuda a regular el ritmo circadiano de los niños, promoviendo un ciclo de sueño-vigilia saludable. Reducir la exposición a la luz artificial por la noche facilita que el cuerpo comience a prepararse para el descanso.
Regular la alimentación para favorecer el sueño
Optar por cenas ligeras y saludables unas horas antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño de los niños. Evitar alimentos pesados o con alto contenido de azúcar en la noche, y elegir opciones que promuevan la producción de melatonina, como el plátano o la avena, contribuye a un descanso más profundo.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Escuela
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?