Protege tu cuenta de WhatsApp del spam con esta función
Una nueva función del servicio de mensajería permitirá bloquear números desconocidos y evita las llamadas y mensajes comerciales.
Con el paso de los años y el crecimiento en su popularidad, WhatsApp se ha convertido en la nueva casa de prácticas invasivas, como son los mensajes y llamadas de telemercadeo no solicitados. A raíz del crecimiento de estas prácticas, los desarrolladores de la aplicación están preparando una nueva función que se encargará de detener el spam.
Los números desconocidos
A pesar de ser una práctica que existe desde la mensajería tradicional, lo cierto es que su existencia en WhatsApp representa un riesgo mayor para nuestro móvil. Las llamadas y mensajes marcados como spam pueden alentar nuestro dispositivo y llenar de basura nuestro almacenamiento.
El problema más común que deja este tipo de contenido no deseado es la saturación de la propia app. El envío masivo de mensajes de spam consume espacio de almacenamiento y puede ralentizar el dispositivo, aumentar el consumo de datos móviles y comprometer la experiencia general del usuario.
Publicidad
- Una solución a la mano sería bloquear el número que está provocando el spam. Sin embargo, la práctica conlleva al uso de múltiples identificadores, algunos de ellos generados de forma automática, que pueden dificultar el proceso de bloqueo al tratarse de más de un número utilizado para esta práctica.
¿Cuándo llega la nueva función?
De acuerdo al informante WABetaInfo, la versión beta de WhatsApp ha incorporado una nueva función que permitirá el bloqueo automático de usuarios. Esta modalidad avanzada monitorea los mensajes entrantes de cuentas desconocidas y, si detecta un comportamiento sospechoso, como el envío repetitivo de mensajes en masa, bloquea automáticamente estos contactos.
Esta función inédita está disponible en la versión 2.24.17.24 de WhatsApp Beta. Para probarla, debemos entrar al programa de prueba de la aplicación y registrarnos para obtener esta versión. Cabe señalar que WhatsApp acepta un número limitado de beta testers al año, por lo cual es posible que no tengamos acceso a esta versión por ahora.
Las funciones de prueba suelen tardar hasta un año completo en salir en las versiones oficiales de la app. Meta espera que esta nueva modalidad mejore el funcionamiento de la aplicación y mejore la privacidad de los usuarios.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
Cuidado con la estafa del SEPE que puede robarte todos tus datos
China anuncia el desarrollo de baterías nucleares pequeñas que duran hasta 50 años
Demi Moore estrena corte de pelo para todas las edades y causa furor
Enorme caída en las criptomonedas: ¿Qué sucedió con Bitcoin y Ethereum?
Elon Musk le baja el tono a los aranceles de Trump y brega por un acuerdo con la UE
Guardia Civil detiene a un compalñero que tenía pinchado el gas de su casa
Precio del Ethereum hoy, Lunes, 7 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Guardia Civil detiene a un compalñero que tenía pinchado el gas de su casa
¿Por qué ha aumentado la demanda de tratamientos de fertilidad en España?
Un joven de 20 años ha fallecido después de sufrir un accidente de tráfico en Beriáin
Precio de la luz hoy Lunes, 7 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Cómo se vería la bella Temari de ‘Naruto’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia del cosplay
¿Dónde está el tianguis de las Torres, el mercado con ropa de paca, juguetes, abarrotes y comida deliciosa MUY BARATOS?
Estos son los 10 apellidos que confirman que tu linaje es 100% español
Di adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Triss Merigold de ‘The Witcher’ en la vida real estilo cosplay
2 infusiones sencillas para desintoxicar el hígado | Recetas y forma de consumirlas
Chocolate del Bienestar: ¿Cuál será el costo y dónde podrás encontrarlo?
7 alimentos que te aportan vitamina D y que son económicos y fáciles de comprar
El mini jugo saborizado que contiene solo .1% de azúcar y cuesta menos de 5 pesos, según Profeco