¿Por qué es festivo el 15 de agosto y qué se celebra?
Prepara y planifica este día, y puedes juntarlo con un fin de semana largo para disfrutarlo completamente en compañía de tu familia.

El calor y las vacaciones llegan en este mes, el verano es para muchos días de relajación y tranquilidad, y claro salir de la rutina, y si no tuviste vacaciones por ‘x’ razón en el trabajo, no te preocupes, ya que llega el 15 de agosto, una fecha de gran importancia en el calendario laboral del país, que inicia por la festividad de la Asunción de la Virgen María. Además de ser un feriado en toda España, también se realizan celebraciones en muchas comunidades españolas.
El 15 de agosto, es una ocasión para que las regiones españolas se junten y celebren la cultura y la tradición que les une. Por si fuera poco, cada ciudadano podrá salir de la rutina, ya que al ser festivo en en todo el país, los trabajadores cuentan con un día laborable e incluso en algunos casos que algunos alarguen sus vacaciones en este verano. Como este año cae en jueves, podrías pedir solo un día de descanso para alargarlo hasta el fin de semana, y ¡a disfrutar!
¿Por qué es tan importante el 15 de agosto y qué se celebra?
El 15 de agosto, es una festividad religiosa de la Asunción de la Virgen María y tiene su origen en la religión católica, la cual asegura que María, la madre de Jesús, fue llevada al cielo en cuerpo y alma después de fallecer. La creencia fue adoptada en el siglo VIII y fue oficialmente declarada dogma de fe por el Papa Pío XII en 19501.
En España, esta festividad es una de las más importantes del calendario litúrgico, por lo que muchas comunidades han consolidado esta festividad nacional y la han convertido en sus celebraciones mayores, en algunas localidades la celebran así:
- Madrid, la Virgen de la Paloma la más importante en la celebración, se llevan a cabo conciertos y actividades culturales.
- Ciudad Real, se celebra a la Virgen del Prado con una serie de eventos religiosos y festivos.
- Sevilla, la Virgen de los Reyes es sacada en procesión desde la catedral desde la mañana, una tradición que atrae a miles de fieles.

- Alicante, representan el Misteri d’Elx, una obra de teatro religioso que recrea la muerte, la asunción y la coronación de la Virgen María.
Este festivo nacional no es recuperable en España, es decir las comunidades autónomas no pueden cambiarlo. Por lo que se mantienen constantes en el calendario español, reforzando su importancia tanto a nivel religioso como cultural. Hay otros festivos que se aproximan como el 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 y 25 de diciembre.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Religión
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril