Esto dice la DGT sobre los cinturones de seguridad en el coche
Con este sencillo acto, se pueden evitar multas, pérdidas en puntos en el carnet o simplemente que algún accidente no sea más grave.
Tener seguridad al momento de viajar, depende mucho de cada uno de los viajeros. Mantener la seguridad vial es un papel fundamental para todos, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT), también ha apoyado de distintas maneras, para mantener la seguridad de los pasajeros y de todas las autovías en España.
Esta seguridad, se da más en esta época del año, ya que en verano las carreteras son más usadas por las familias que buscan relajarse y salir de la rutina, en este sentido, siempre es importante que los conductores sigan algunas normas indispensables para evitar accidentes o multas que imponga Tráfico. Y es que en verano los accidentes y la circulación de vehículos aumenta considerablemente.
¿Es indispensable utilizar los cinturones de seguridad sin pasajeros?
La DGT aconseja que para minimizar las graves consecuencias de posibles accidentes es el uso de los cinturones de seguridad, sin embargo la agencia no solo afirma que este método de seguridad no solo implica al conductor y al pasajero, también se refiere cuando no hay personas en los demás lugares del vehículo.
Publicidad
- En este sentido, la DGT recomienda siempre asegurar los cinturones de seguridad de los asientos traseros, es decir que siempre estén abrochados aunque no haya pasajeros en esta zona del vehículo, la razón, la detalla la agencia en la red social X, donde afirma que este truco podrá evitarte una multa de hasta 200 euros, la pérdida de 4 puntos por infracción grave, pero lo más importante sufrir algún accidente.
La agencia que está bajo el mando de Pere Navarro, asegura que los motivos de esta práctica son sencillos pero vitales. Ya que en esta temporada de vacaciones, verano, o cualquier descanso, es muy común que se llene el maletero con equipaje u otros objetos que en cualquier siniestro pueden actuar como proyectiles debido a la fuerza del impacto.
Por ejemplo a más de 50 kilómetros por hora, una maleta u objeto puede multiplicar su peso en más de 50 kilos por el impacto, sin embargo, al tener los cinturones abrochados, se reduce significativamente la posibilidad de que estos objetos penetren en el habitáculo y mejora la seguridad general.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Tráfico
Últimas Noticias
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
No son las Grutas de Tolantongo, pero este paraíso oculto de aguas termales se encuentra tan sólo a 3 horas de la CDMX
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería la versión femenina de Golden Freezer de ‘Dragon Ball Super
Supergirl vs Power Girl: cuál tiene la versión más hermosa de Fan Art
Cómo se vería la bella Temari de ‘Naruto’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia del cosplay
Gelatina cremosa de mango, receta y forma de prepararla para tu postre
¿Cómo preparar un suero casero en tus vacaciones de Semana Santa? ¡No te descompenses!
Tener en casa un cactus podría valerte una multa de hasta 3 millones
Semana Santa 2025: Prepara esta deliciosa pasta de atún, receta fácil y económica