Esto dice la DGT sobre los cinturones de seguridad en el coche
Con este sencillo acto, se pueden evitar multas, pérdidas en puntos en el carnet o simplemente que algún accidente no sea más grave.

Tener seguridad al momento de viajar, depende mucho de cada uno de los viajeros. Mantener la seguridad vial es un papel fundamental para todos, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT), también ha apoyado de distintas maneras, para mantener la seguridad de los pasajeros y de todas las autovías en España.
Esta seguridad, se da más en esta época del año, ya que en verano las carreteras son más usadas por las familias que buscan relajarse y salir de la rutina, en este sentido, siempre es importante que los conductores sigan algunas normas indispensables para evitar accidentes o multas que imponga Tráfico. Y es que en verano los accidentes y la circulación de vehículos aumenta considerablemente.

¿Es indispensable utilizar los cinturones de seguridad sin pasajeros?
La DGT aconseja que para minimizar las graves consecuencias de posibles accidentes es el uso de los cinturones de seguridad, sin embargo la agencia no solo afirma que este método de seguridad no solo implica al conductor y al pasajero, también se refiere cuando no hay personas en los demás lugares del vehículo.
- En este sentido, la DGT recomienda siempre asegurar los cinturones de seguridad de los asientos traseros, es decir que siempre estén abrochados aunque no haya pasajeros en esta zona del vehículo, la razón, la detalla la agencia en la red social X, donde afirma que este truco podrá evitarte una multa de hasta 200 euros, la pérdida de 4 puntos por infracción grave, pero lo más importante sufrir algún accidente.
La agencia que está bajo el mando de Pere Navarro, asegura que los motivos de esta práctica son sencillos pero vitales. Ya que en esta temporada de vacaciones, verano, o cualquier descanso, es muy común que se llene el maletero con equipaje u otros objetos que en cualquier siniestro pueden actuar como proyectiles debido a la fuerza del impacto.
Por ejemplo a más de 50 kilómetros por hora, una maleta u objeto puede multiplicar su peso en más de 50 kilos por el impacto, sin embargo, al tener los cinturones abrochados, se reduce significativamente la posibilidad de que estos objetos penetren en el habitáculo y mejora la seguridad general.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Tráfico
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cómo hago mi propia crema blanqueadora? Receta despigmentante con ingredientes naturales
Justin Bieber contra Selena Gomez: Las posibles indirectas que el cantante lanzó para su ex
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Tener en casa un cactus podría valerte una multa de hasta 3 millones
Este es el alimento que contiene más omega 3 que el pescado y más económico
IMSS recomienda evitar estas bebidas si padeces de diabetes