Calima: ¿Qué es? ¿De dónde viene? ¿Cómo nos afecta en vernao?
La calima llegará a varios puntos de España y es bueno que estés preparado para su llegada.

La calima es un fenómeno atmosférico que cada vez despierta más interés debido a sus variados efectos en nuestras vidas y el entorno. Caracterizada por la presencia de polvo y partículas finas en el aire, la calima no solo reduce la visibilidad y afecta la calidad del aire, sino que también tiene consecuencias importantes para la salud y el medio ambiente.
¿Qué es la calima?
La calima es un fenómeno meteorológico caracterizado por la suspensión de partículas sólidas, como polvo, arena, cenizas o arcilla, en la atmósfera. Este fenómeno no solo reduce significativamente la visibilidad, sino que también tiñe el cielo de un color amarillento o anaranjado, creando un paisaje distintivo.
A diferencia de la niebla, que está compuesta por partículas de agua, la calima está formada por partículas secas que pueden provenir de regiones áridas y desérticas. Estas partículas en suspensión pueden viajar grandes distancias, afectando la calidad del aire y teniendo implicaciones en la salud y el medio ambiente.
¿De dónde viene la calima? Su origen
- El origen principal de la calima se encuentra en los grandes desiertos del mundo, especialmente en el Sahara. Durante las tormentas de arena, los fuertes vientos levantan partículas que son transportadas a grandes distancias por las corrientes atmosféricas.
En España, las Islas Canarias son las más afectadas debido a su proximidad al Sahara. Este fenómeno puede durar desde unos días hasta una semana, dependiendo de las condiciones atmosféricas y la presencia de lluvias que ayudan a limpiar el aire.
¿Cómo nos afecta la calima?
La calima puede tener varios efectos negativos en la salud, el medio ambiente y nuestras actividades diarias:
A nuestra salud
La inhalación de partículas finas suspendidas en el aire puede causar problemas respiratorios, especialmente en personas con afecciones preexistentes como el asma o la bronquitis. Los síntomas comunes incluyen tos, irritación de la garganta, y dificultad para respirar. También puede agravar las alergias y causar irritación en los ojos y la piel.
Al medio ambiente
- La calima puede afectar negativamente la calidad del aire, reduciendo la visibilidad y dejando una capa de polvo sobre superficies expuestas, como vehículos y plantas. Además, cuando las partículas de polvo se mezclan con la lluvia, pueden provocar las llamadas “lluvias de barro,” que ensucian edificios y otras estructuras.
En nuestro día a día
La visibilidad reducida debido a la calima puede afectar la seguridad vial, aumentando el riesgo de accidentes de tráfico. Las actividades al aire libre también pueden volverse incómodas o peligrosas debido a la mala calidad del aire y la irritación respiratoria.
A nivel económico
La calima puede causar retrasos y cancelaciones en el transporte aéreo debido a la baja visibilidad, afectando tanto a los viajeros como a las empresas. También puede aumentar los costos de limpieza y mantenimiento en áreas afectadas por la acumulación de polvo.
¿Cómo protegerse de la calima?
- Evitar salir al exterior durante episodios de calima intensa.
- Mantener los ambientes interiores lo más aislados posible.
- Utilizar dispositivos que mejoren la calidad del aire interior.
- Optar por mascarillas FFP2 o FFP3 cuando sea necesario salir al exterior.
- Beber abundante agua para mantenerse hidratado.
- Reducir el ejercicio y actividades al aire libre.
- Para evitar irritación ocular debido al polvo en suspensión.
- Seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y meteorológicas.
- Ducharse y cambiarse de ropa al regresar a casa para eliminar restos de polvo.
- Utilizar pañuelos o bufandas para cubrir nariz y boca si no se dispone de mascarilla.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Calor
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto