Tras su retiro del tenis, ¿Cuánto cobrará Rafael Nadal de jubilación?
En vísperas de finalizar su ciclo como tenista, ¿Qué tipo de pensión le espera a Rafa Nadal tras su carrera de 23 años en el deporte?

El legendario Rafael Nadal acaba de dar por finalizada su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su eliminación en las categorías individual y de dobles provocó que sus recientes menciones sobre su retiro cobren fuerza nuevamente. ¿Cuál será el pasar económico de quien llegó a ser el tenista número uno del mundo?
La jubilación de los tenistas
En 1990, la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) puso en marcha un sistema de jubilaciones que ofrece a sus integrantes una serie de prestaciones durante 20 años tras haber cumplido los 50. El fondo para estas prestaciones rodea los 250 millones de euros, y el servicio se extiende a 300 tenistas por año.

Los requisitos para obtener una jubilación como tenista son:
- Competir en el profesionalismo por un periodo de cinco años.
- Cumplir una mínima de torneos (cuatro individuales o diez dobles).
- Ubicarse entre los 125 mejores en individuales, o entre los 40 mejores en dobles.
- Realizar contribuciones al programa de jubilación durante más de tres años
El programa abre cupos anuales a 150 jugadores en individuales, 50 en dobles, y 100 tenistas de torneos Challenger para contribuciones parciales. Cada jugador seleccionado para una jubilación tiene su propia cuenta de banco y acceso web para obtener información de su plan.
Te podría interesar
El futuro de Rafael Nadal
Lo cierto es que a Rafa Nadal no le urge finalizar el papeleo para el retiro. Hablamos de un jugador de tenis que ha sabido invertir su fortuna en varios emprendimientos, los cuales le permitirán sustentarse económicamente en años posteriores. Sin embargo, es interesante imaginar la cantidad de dinero que puede recibir de una jubilación tradicional.

El año pasado, los 165 jugadores profesionales elegidos para jubilarse bajo el sistema de ATP recibieron una pensión de 105000 dólares como contribución. Esto representa un aproximado de 8750 euros mensuales. En la actualidad, 878 jugadores mantienen derechos económicos en el plan.
Rafa Nadal aseguró que París 2024 fue “el final de una etapa” en su carrera. Sus próximos pasos son inciertos, aunque el ganador de 22 Grand Slam ya comentó en rueda de prensa que tomará un descanso para decidir su próximo movimiento. Solo el futuro dirá cuándo, cómo y dónde se despedirá el español del tenis.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Deportes
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición