Nuevas revisiones médicas de la DGT para mayores de 65
La DGT considera que estas nuevas revisiones médicas son necesarias para garantizar la seguridad vial de todos los conductores.

Conducir, es una de las actividades cotidianas que puede hacer una persona al alcanzar la mayoría de edad, sin embargo cuando se llega a cierta edad es importante analizar qué tanto se puede seguir conduciendo, ya que entre más edad algunas de las habilidades y destrezas se van perdiendo. Los conductores de 65 años o más presentan un mayor riesgo de sufrir un accidente de vehículo a motor por distancia recorrida en comparación con los conductores de mediana edad.
Y es que al hacernos mayores, el deterioro funcional debido a trastornos relacionados con la edad debe considerarse una señal de advertencia para replantearse el privilegio de conducir, ya sea por la vista, por el oído o incluso la destreza se van desgastando al paso de los años.

Las nuevas revisiones médicas para obtener el carnet de conducir
- En este sentido, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado cambios significativos en el proceso de renovación del carnet de conducir para conductores mayores de 65 años, estas nuevas modificaciones tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de todos los conductores y adaptarse a la necesidad de estos grupos.
La DGT ha evaluado las capacidades visuales, auditivas y cognitivas, así como la presencia de enfermedades crónicas que puedan afectar la conducción. En primera instancia, la frecuencia de renovación del carnet de conducir a partir de los 65 años, se reduce de 10 a cinco años, esto tiene como objetivo realizar evaluaciones médicas más frecuentes para detectar posibles cambios en la salud de los conductores.

Ahora bien, para los mayores de 70 años, la DGT cuenta con pruebas médicas más rigurosas que incluyen exámenes de la visión, la audición, la capacidad de reacción y la coordinación motora. Por otra parte, también se busca detectar enfermedades como la demencia, diabetes o Parkinson que podría afectar al momento de manejar. Sin embargo, se ha eliminado el requisito de realizar pruebas psicotécnicas y se ha reducido la frecuencia de renovación a dos años. Sin embargo, se mantiene la obligación de realizar un examen médico para evaluar las habilidades de conducción.
Algunos especialistas consideran que las pruebas médicas son demasiado rigurosas y discriminatorias para los conductores mayores, por otra parte las exenciones para mayores de 70 años son insuficientes y se deberían establecer criterios más estrictos para garantizar la seguridad vial.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Tráfico
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición