La DGT recomienda a quienes salgan de vacaciones que conduzcan en estos horarios
Dependiendo de la zona en la que conduzcas, deberás de prestar atención a una serie de condiciones cuando conduces.

Cada vez más españoles se toman un descanso del trabajo y comienzan sus vacaciones de verano. Sin embargo, una pregunta recurrente surge cada año: ¿cuál es el mejor momento para coger el coche y viajar? Pues aunque no lo creas, la DGT tiene una respuesta clara para esta pregunta tan común.
Durante esta temporada, los desplazamientos aumentan significativamente, especialmente hacia las zonas de playa, áreas de descanso y segundas residencias, con una mayor concentración durante los fines de semana. La Dirección General de Tráfico prevé un aumento considerable del tráfico en los principales itinerarios, incluyendo autopistas, autovías y carreteras nacionales. Para ayudar a los conductores a evitar atascos, la DGT ha emitido una serie de recomendaciones y consejos sobre los momentos de mayor intensidad de tráfico y las mejores horas para viajar, basándose en sus informes detallados.
Los días más críticos para coger el coche y viajar

Según la DGT, los fines de semana son los momentos más críticos para viajar con el coche en nuestras vacaciones:
Viernes
El viernes es uno de los días más críticos para el tráfico. Se espera una alta intensidad en las principales vías de acceso a las zonas turísticas de costa y segundas residencias, especialmente entre las 16:00 y las 22:00 horas. La DGT sugiere evitar este tramo horario, si es posible, para minimizar los tiempos de espera y reducir la posibilidad de incidentes.
Te podría interesar
Sábado
El patrón de tráfico del sábado es similar al del viernes, con un pico de desplazamientos en sentido de salida desde los grandes núcleos urbanos hacia las zonas costeras y de segunda residencia. Las carreteras que conectan las poblaciones del litoral también presentarán alta conflictividad. El horario desfavorable comprende desde las 9:00 hasta las 13:00 horas. Se recomienda planificar el viaje fuera de este periodo para evitar las congestiones.
Domingo
Las mañanas del domingo presentan tráfico intenso en los accesos al litoral y las playas, así como en las carreteras locales que conectan las poblaciones costeras. Sin embargo, la verdadera complicación comienza a última hora de la tarde, cuando inician los desplazamientos de regreso a los grandes núcleos urbanos. El horario más conflictivo es entre las 19:00 y las 24:00 horas, aunque en ocasiones puede extenderse hasta altas horas de la noche. Por lo tanto, se recomienda emprender el regreso antes de las 19:00 horas o, si es posible, retrasarlo hasta después de la medianoche.
5 consejos clave para cuando salgas de viaje

La DGT también tiene la respuesta a esta problemática, y tiene 5 consejos para que tus viajes de verano hagan que tengas las mejore vacaciones posibles:
- Elige horarios menos concurridos: Intenta viajar en horarios fuera de las horas pico. Los viernes por la tarde, los sábados por la mañana y los domingos por la tarde son especialmente congestionados. Considera salir temprano en la mañana o tarde en la noche para evitar el tráfico intenso.
- Planifica tu ruta: Antes de salir, planifica tu ruta utilizando aplicaciones de navegación que te proporcionen información en tiempo real sobre el tráfico. Considera rutas alternativas que puedan ser menos transitadas y evita las principales carreteras durante los horarios de mayor congestión.
- Revisa tu vehículo: Asegúrate de que tu coche está en buenas condiciones antes de emprender el viaje. Verifica el estado de los neumáticos, los niveles de aceite, los frenos y asegúrate de tener suficiente combustible. Lleva un kit de emergencia que incluya herramientas básicas, agua y alimentos.
- Mantén una velocidad adecuada: Respeta los límites de velocidad y mantén una distancia segura con el vehículo de delante. La paciencia es clave en situaciones de tráfico intenso, ya que los frenazos bruscos y los cambios de carril repentinos pueden aumentar el riesgo de accidentes.
- Haz paradas frecuentes: Para viajes largos, es importante tomar descansos regulares para evitar la fatiga. La DGT recomienda parar cada dos horas para estirar las piernas, hidratarse y descansar un poco. Esto no solo mejora tu concentración, sino que también contribuye a un viaje más seguro.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Dgt
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer