Este sábado se celebran, juntos, San Pedro y San Pablo: ¿Por qué?
Con sus particularidades, se trata de dos figuras clave de la Iglesia y de la historia del catolicismo. Aquí, lo repasamos en 5 puntos fundamentales.

Este sábado 29 de junio, la Iglesia celebra la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, que a decir del Papa Francisco, “eran personas reales, y nosotros, hoy más que nunca, necesitamos personas reales”, según ha expresado en algún Ángelus reciente.
A continuación, cinco claves para entender por qué se celebran en la misma fecha:
1) Fundadores de la Iglesia de Roma
Jesús dijo: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Con estas palabras, Simón Pedro pasó a ser “la roca” de la Iglesia y se comprometió a apacentar el rebaño de Dios a pesar de sus debilidades humanas.
- Luego de la Resurrección y Ascensión de Cristo, Pedro asumió con humildad ser cabeza de la Iglesia, dirigió a los apóstoles y se encargó de que los discípulos mantuvieran viva la verdadera fe.
Pablo era conocido como Saulo de Tarso antes de su conversión. Luego del encuentro con Cristo continuó hacia Damasco, donde fue bautizado y recobró la vista. Es reconocido como el apóstol de los gentiles y pasó el resto de su vida predicando el Evangelio sin descanso a las naciones del mar Mediterráneo.
“Sintiendo cercana la muerte, escribe a Timoteo: ‘He luchado el noble combate’. No es ciertamente la batalla de un caudillo, sino la de quien anuncia la Palabra de Dios, fiel a Cristo y a su Iglesia, por quien se ha entregado totalmente. Y por eso el Señor le ha dado la corona de la gloria y lo ha puesto, al igual que a Pedro, como columna del edificio espiritual de la Iglesia”, expresó Benedicto XVI en el 2012.

2) Son columna espiritual de la Iglesia
En el 2015, el Papa Francisco manifestó que San Pedro, San Pablo y la Virgen María “son nuestros compañeros de viaje en la búsqueda de Dios; son nuestra guía en el camino de la fe y de la santidad; ellos nos empujan hacia Jesús, para hacer todo aquello que Él nos pide”.
- El Santo Padre dijo que “la gloriosa herencia de estos dos apóstoles es motivo de espiritual orgullo para Roma y, al mismo tiempo, es un reclamo a vivir las virtudes cristianas, en modo particular la fe y la caridad: la fe en Jesús como Mesías e Hijo de Dios, que Pedro profesó primero y Pablo anunció a la gente; y en la caridad, que esta Iglesia está llamada a servir con un horizonte universal”.
3) Ambos padecieron en Roma
San Pedro y San Pablo fueron detenidos y martirizados en la prisión Mamertina, también llamada el Tullianum, ubicada en el foro romano en la antigua Roma.
San Pedro pasó sus últimos años en Roma guiando a la Iglesia durante la persecución, hasta su martirio en el año 64. Fue crucificado de cabeza a petición propia, por no considerarse digno de morir como su Señor. Fue enterrado en la colina del Vaticano y la Basílica de San Pedro está construida sobre su tumba.
San Pablo fue decapitado en el año 67. Está enterrado en Roma, en la Basílica de San Pablo de Extramuros.
4) Patronos de Roma y representantes del Evangelio
En la homilía del 2012, por la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Benedicto XVI llamó a estos dos apóstoles “patronos principales de la Iglesia de Roma”.
“La tradición cristiana siempre ha considerado inseparables a San Pedro y a San Pablo: juntos, en efecto, representan todo el Evangelio de Cristo”, precisó.
5) Son la versión contraria de Caín y Abel
Benedicto XVI señaló que “mientras que la primera pareja bíblica de hermanos nos muestra el efecto del pecado, por el cual Caín mata a Abel, Pedro y Pablo, aunque humanamente muy diferentes el uno del otro, y a pesar de que no faltaron conflictos en su relación, han constituido un modo nuevo de ser hermanos, vivido según el Evangelio, un modo auténtico hecho posible por la gracia del Evangelio de Cristo que actuaba en ellos”.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Iglesia
Últimas Noticias
El planeta tierra cambia su ritmo de velocidad :¿Cuándo comenzará un día 25 horas?
El Gobierno busca prohibir el uso de imágenes de famosos en anuncios de la industria de juego
Adolescencia: si te gusto la serie debes ver esta pelicula que aborda la violencia y el bullying en las escuelas
Este es el hermoso pueblo con paisajes de cuento en España muy cerca de la costa
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo