¿Cuántos euros sale una habitación en un piso compartido en Madrid, Barcelona o Valencia?
El alquiler de habitación puede ser una de las opciones más factibles en España al querer independizarse, los costos bajan considerablemente en estas ciudades.

Uno de los grandes problemas al querer independizarte es conocer el aumento que han tenido los precios en el alquiler en todo el país, y es que el encarecimiento de la vivienda ha hecho que los jóvenes españoles tarden más en salir de casa de sus padres, la edad promedio es de 26,4 años. Es decir el 46% de menores de 34 años aún no se ha logrado emancipar, un aumento de diez puntos en una década.
En España, el metro cuadrado de la vivienda en alquiler ha alcanzado los 13,2 euros de media en 2023, aunque muchas regiones superan la barrera de los 20 euros. Esto en gran parte por la elevada demanda y la poca oferta de pisos compartidos lo que ha llevado en gran medida a que los propietarios sean más selectivos y pongan requisitos cada vez más complicados para los inquilinos, como que sea para una sola persona, no mascotas o niños pequeños.

Ante estas dificultades, en cuanto a la subida y los requisitos indispensables, la única alternativa en muchas ocasiones es compartir un piso, esto con el fin de que se haga menos difícil el pagar un alquiler.
¿Cuántos euros sale una habitación en un piso compartido?
Los pisos compartidos se encuentran más comúnmente en las tres ciudades más grandes de España, es decir, Valencia, Madrid y Barcelona, concentrando éstas más del 60% de la oferta de habitaciones en el país.
Te podría interesar
En primer lugar, Barcelona es la ciudad con los alquileres de habitaciones más costosos, con una media de 550 euros mensuales de media, seguida por Madrid y Valencia con 525 y 400 euros, respectivamente. En tanto a distritos:
- Ciutat Vella, coste asciende a los 625 euros al mes por alquiler
- Chamberí, en Madrid con 612 euros al mes
- Sarrià-Sant Gervasi coto de 605 euros la mensualidad

En cuanto a los distritos en Valencia aparecen ya por debajo de los 500 euros al mes por una habitación, donde destacan L’Eixample, con 475 euros, y Ciutat Vella, con 470. Sin embargo algunos distritos en Madrid no se quedan atrás y están Moratalaz o Villaverde, ambos con 380 euros de media por habitación.
Cabe mencionar que los alquileres en Madrid, Barcelona y Valencia subieron por encima de la medida nacional en un 3%. Mientras que Barcelona tuvo su aumento más significativo con un 10%.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Alquiler