La Comisión Europea diferencia a España mientras advierte a Francia, Italia y Alemania
El organismo abre procedimientos por déficit excesivo a Francia e Italia, mientras exonera a España y señala desequilibrios en Alemania. Los detalles.
Durante los últimos cuatro años, la Comisión Europea ha eximido a los ministros de Finanzas de la Unión Europea de las estrictas reglas fiscales debido a la crisis del COVID-19 y conflictos internacionales como la guerra en Ucrania. Sin embargo, a partir de este año, el renovado Pacto de Estabilidad y Crecimiento vuelve a imponer límites claros: un déficit fiscal anual no mayor al 3% del PIB y una deuda total que no supere el 60% del PIB.
En este contexto, la Comisión Europea ha anunciado la apertura de procedimientos de déficit excesivo contra Francia e Italia por superar el límite de dos puntos en su déficit fiscal, mientras que exime a España, país con proyecciones positivas de crecimiento económico. En contraste, Alemania lucha por revitalizar su economía y enfrenta desequilibrios significativos.
Las proyecciones para España
Según las nuevas proyecciones económicas de la Comisión Europea para 2024, España ha mejorado su estimación de crecimiento del PIB en cuatro décimas, alcanzando un 2,1%, y ha reducido su estimación de déficit público en dos décimas, quedando en 3% del PIB.
Publicidad
Los países con mayores problemas
Entre los siete países con déficits que superan el 3% del PIB se encuentran Francia, Italia, Bélgica, Malta, Eslovaquia, Hungría y Polonia. Francia registra un déficit del 5,5% y una deuda equivalente al 110% de su PIB, mientras que Italia presenta un déficit del 4,5% y una deuda que alcanza el 140% de su economía.
Te podría interesar
A nivel promedio, la deuda en la eurozona se sitúa en un 88% del PIB, muy por encima del límite permitido del 60%. Alemania reporta una deuda del 63% de su PIB, manteniendo su déficit fiscal por debajo del límite establecido. En general, el endeudamiento en la UE, a excepción de Estonia, ha mostrado una leve disminución desde el pico alcanzado en 2020 durante la pandemia.
Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea, ha anunciado que los siete países con excesos en su déficit deben presentar programas para sanear sus finanzas antes del 20 de septiembre. Además, la Comisión emitirá recomendaciones para la consolidación de sus presupuestos.
El procedimiento formal contra el déficit será abierto por el Consejo de Ministros de la UE en julio, extendiéndose el plazo para ajustar las finanzas a cuatro años. Antes de la reforma del Pacto de Estabilidad, los países debían cumplir con objetivos anuales, lo que a menudo implicaba programas de austeridad severos.
Paolo Gentiloni, Comisario de Economía de la UE, enfatiza que la respuesta actual no debe ser una austeridad como la impuesta tras la crisis financiera del 2008, sino reformas estructurales e inversiones estratégicas.
Te recomendamos
Dombrovskis destaca que los procedimientos antideficitarios son una herramienta común y espera que la recuperación económica impulse la reducción de las deudas. A pesar de los fondos disponibles para la recuperación post-COVID, que solo se han utilizado en un 38% según la Comisión de Bruselas, es crucial acelerar la ejecución de proyectos antes de que expire el fondo en 2026, el primero financiado con créditos conjuntos en la historia de la UE.
Actualmente, Rumania es el único país bajo procedimiento antideficitario, debido a su histórico déficit presupuestario insuficientemente corregido antes de la pandemia.
A nivel global, Japón lidera el endeudamiento relativo con un 256% de su PIB, seguido por Estados Unidos con un 122% y China con un 87%. Noruega, rica en recursos naturales, es uno de los pocos países con superávit fiscal sostenido en los últimos años.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Europa
Últimas Noticias
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa