El Registro Civil de España detalla ciertos “nombres” que están prohibidos registrar
En España existen normativas que hacen que según que nombres no se puedan registrar y es por una buena razón.
Elegir el nombre de un hijo es una de las decisiones más importantes que deben tomar los padres. Muchos nombres tienen una rica carga histórica y cultural, mientras que otros han caído prácticamente en desuso. Aunque parezca que esta decisión es exclusiva de los padres, la realidad es que no se puede hacer de forma totalmente libre, ya que la ley en España prohíbe algunos nombres y establece una serie de normas a tener en cuenta.
El artículo 54 de la Ley de 8 de junio de 1957 establece que está prohibida la inscripción de más de un nombre compuesto, es decir, dos nombres simples. Además, se prohíben los nombres que puedan perjudicar a la persona, los que dificulten la identificación o induzcan a error sobre el sexo de la persona. Tampoco se permite imponer a un recién nacido el mismo nombre que el de alguno de sus hermanos, a menos que este hubiera fallecido, ni tampoco su traducción usual a otra lengua.
Esto dice la normativa sobre según qué nombres
Nombres con connotaciones negativas o que provoquen burla:
- Ejemplos: “Nerón”, “Judas”, “Diablo”, “Monstruo”, “Tonto”, “Sucio”.
Nombres de frutas, marcas o comerciales:
- Ejemplos: “Mango”, “Coca-Cola”.
Nombres completos de celebridades:
- Ejemplos: “Elvis Presley”, “Lionel Messi”.
- Nota: No hay problema si el nombre junto al apellido coincide con el de un famoso (e.g., “Ana Torres”).
Diminutivos o hipocorísticos:
- Ejemplos: “Chuy”, “Lili”.
Acrónimos o siglas:
- No permitidos.
Usar un apellido como nombre:
- Ejemplos: “Fernández”, “Ramírez”.
Nombres que confundan la identificación por sexo:
- Ejemplos: No se permite “Andrea” para un niño o “Miguel” para una niña.
- Nota: Nombres unisex como “Cris” o “Pat” son comunes y aceptados.
En casos extremos, el Registro Civil puede elegir el nombre del bebé por ti
En caso de que se necesite cambiar el nombre, la persona interesada o su representante legal (para un recién nacido) puede solicitar al encargado del Registro que sustituya el nombre por su equivalente onomástico en cualquiera de las lenguas españolas, es decir, el nombre del santo correspondiente a su día de nacimiento.
Es importante recordar que los padres tienen un máximo de 8 días naturales después del nacimiento del bebé para inscribirlo en el Registro Civil. Si no lo hacen, el funcionario asignará un nombre al niño.
Publicidad
Más leídas
Cómo conseguir el ETA y poder viajar a Reino Unido desde España
5 técnicas infalibles para cuidar la vista del excesos de pantallas
Precio del Bitcoin hoy, Domingo, 6 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
La IA ayudó a comunicarse a una mujer que llevaba en silencio más de 18 años
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Registro civil
Últimas Noticias
Cómo conseguir el ETA y poder viajar a Reino Unido desde España
5 técnicas infalibles para cuidar la vista del excesos de pantallas
Precio del Bitcoin hoy, Domingo, 6 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
La IA ayudó a comunicarse a una mujer que llevaba en silencio más de 18 años
El costo en agua de generar imágenes con IA ya preocupa a expertos de todo el mundo
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Estos son los 10 apellidos que confirman que tu linaje es 100% español
No son las Grutas de Tolantongo, pero este paraíso oculto de aguas termales se encuentra tan sólo a 3 horas de la CDMX
Cómo se vería la hermosa Bulma de ‘Dragon Ball’ si fuese una chica real, gracias a la magia del cosplay
Di adiós a la Inteligencia Artificial: los 3 mejores Fan Art de la preciosa Velma Dinkley de Scooby-Doo
Chocolate del Bienestar: ¿Cuál será el costo y dónde podrás encontrarlo?
Este es el truco infalible para quitar la grasa y el mal olor de los trapos de cocina
¿Cómo preparar el jugo más eficaz para mejorar la circulación sanguínea? Sigue esta receta
Agua cremosa de piña para refrescarse en la temporada de calor | Receta e ingredientes