¿Cuándo será el próximo eclipse total en España?
Aquí tienes la fecha del próximo eclipse total que se verá en el país y toda la información disponible hasta el momento.
Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando una sombra sobre el planeta y convirtiendo momentáneamente el día en “noche” debido a la oscuridad. Este fenómeno ofrece una experiencia única y espectacular, despertando la fascinación y el interés de millones de personas.
Los astrónomos y entusiastas en España esperan con ansias la oportunidad de presenciar este impresionante evento natural en los próximos años, preparándose para vivir momentos inolvidables cuando la Luna vuelva a ocultar el Sol y transforme el cielo diurno en un paisaje nocturno.
¿Cuándo será el próximo eclipse total en nuestro país?
El próximo eclipse solar visible en España ocurrirá el 29 de marzo de 2025. Sin embargo, este será un eclipse parcial y no total. Aun así, los entusiastas no tendrán que esperar mucho para presenciar un eclipse solar total en el país.
Publicidad
Han pasado 65 años desde el último eclipse total en España, pero hay buenas noticias para los aficionados. Ya se puede marcar en el calendario el 12 de agosto de 2026, cuando en pleno verano se podrá presenciar este impresionante evento desde las casas españolas, similar al que ocurrió en Norteamérica.
Te podría interesar
Las mejores zonas para poder ver el eclipse solar total en España
El próximo eclipse solar se podrá observar desde varias regiones del mundo. En España, será visible de diferentes maneras según la ubicación:
Zonas Internacionales
- Siberia rusa
- Extremo oeste de Islandia
- Groenlandia
Zonas en España
- Visible como parcial desde todo el territorio, incluidas las Canarias.
- Visible como total desde amplias zonas de:
Galicia.
Asturias.
Cantabria.
Castilla y León.
País Vasco.
La Rioja.
Navarra.
Castilla-La Mancha.
Comunidad de Madrid.
Aragón.
Comunidad Valenciana.
Cataluña.
Baleares.
Otros eventos astronómicos que tendrá España
- El 22 de junio se verá la “luna de fresa”, seguida de la “luna del ciervo” el 21 de julio. En agosto, las “Delta Acuáridas” y las “Perseidas” iluminarán el cielo con lluvias de estrellas.
El otoño también traerá eventos notables, comenzando con la “luna del esturión” el 19 de agosto, que será una “luna azul”. El equinoccio de otoño será el 18 de septiembre y coincidirá con una superluna. El 23 de septiembre habrá un eclipse parcial lunar junto con la “luna de la cosecha”. En octubre, se podrá observar un eclipse anular solar el día 2 y una superluna conocida como la “luna del cazador” el 17.
Las lluvias de meteoros “Oriónidas” y “Leónidas” se verán en octubre y noviembre, respectivamente. La “luna del castor” iluminará el cielo el 15 de noviembre, y Júpiter será más brillante el 7 de diciembre, ideal para observar sus lunas galileanas. Finalmente, las lluvias de estrellas “Gemínidas” y “Úrsidas” se darán en diciembre, junto con la “luna fría” el 15 y el solsticio de invierno el 21, que marcará el día más corto del año.
Publicidad
Más leídas
Con este brutal truco podrás desbloquear series y películas de Netflix que no conocías
Semana Santa 2025: 4 miniseries para ver durante el fin de semana largo y no extrañar Adolescencia
Dónde ver la Pasión de Cristo en streaming: La película perfecta para Semana Santa
Estadounidense renuncia a su vida, la cambió por trabajar en España y esta es su experiencia
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Eclipse lunar
Últimas Noticias
Con este brutal truco podrás desbloquear series y películas de Netflix que no conocías
Semana Santa 2025: 4 miniseries para ver durante el fin de semana largo y no extrañar Adolescencia
Dónde ver la Pasión de Cristo en streaming: La película perfecta para Semana Santa
Estadounidense renuncia a su vida, la cambió por trabajar en España y esta es su experiencia
Precio del Ethereum hoy, Viernes, 18 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Viernes, 18 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Estas son las 5 palabras de las que abusan las personas poco inteligentes, según la IA
El mercado que no es tan famoso como La Viga, pero que vende los mejores mariscos de la CDMX | Ubicación y precios
Cómo lucía realmente la bella Yamato de One Piece en su boceto original de Eiichiro Oda
El Cosplay es cosa de otro siglo: cómo luciría la hermosa Megumin de Konosuba en la vida real, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
El cosplay murió: cómo luciría realmente la bellísima mamá de Gokú de Dragon Ball Z , gracias a la mano de la IA