Esto dice la DGT acerca de la prioridad de los vehículos de emergencia en una rotonda
Los vehículos de emergencia pueden requerir nuestra colaboración en diversas situaciones, incluyendo rotondas y glorietas. ¿Cómo debemos actuar en estos casos?

Las rotondas y glorietas han transformado significativamente la circulación urbana desde su implementación, mejorando el flujo de tráfico y reduciendo accidentes en intersecciones. Diseñadas para facilitar el movimiento continuo de vehículos y minimizar la necesidad de semáforos, estas estructuras han demostrado ser muy eficaces para hacer el tráfico más fluido. Sin embargo, como cualquier infraestructura de tráfico, no están exentas de problemas.
La falta de comprensión y respeto por las reglas de prioridad, junto con la inexperiencia de algunos conductores, puede causar congestión y accidentes en estos puntos. Además, las rotondas mal diseñadas pueden complicar la navegación, especialmente para vehículos pesados y servicios de emergencia, lo que destaca la necesidad de una planificación y señalización adecuadas para maximizar su efectividad y seguridad.
Precisamente en el tema de los servicios de emergencia se ha centrado la Dirección General de Tráfico en su último tweet publicado en su perfil de X. En esta publicación, la DGT subraya la importancia de saber cómo actuar en situaciones críticas. Al circular por el interior de una glorieta o rotonda, teniendo la prioridad de paso, es esencial actuar rápidamente para no obstaculizar el paso de un vehículo prioritario.

¿Qué debemos hacer si un vehículo de emergencias está en una rotonda?
- Al igual que en una vía convencional, los conductores de vehículos convencionales tienen la obligación de ceder la prioridad y facilitar el paso a los vehículos de emergencia, incluso si tienen la prioridad de su lado. En estas situaciones, debemos apartarnos de la trayectoria del vehículo de emergencia. En casos extremos, incluso, debemos detenernos por completo, aunque estemos dentro de la rotonda, permitiendo que la ambulancia, el camión de bomberos o el coche de policía pueda continuar sin desviarse.
Si en una situación así un vehículo que circula detrás de nosotros colisiona, la responsabilidad del accidente recaerá en ese vehículo por no respetar la distancia de seguridad, incluso si hemos frenado en un lugar poco usual.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Dgt
Últimas Noticias
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cómo hago mi propia crema blanqueadora? Receta despigmentante con ingredientes naturales
Justin Bieber contra Selena Gomez: Las posibles indirectas que el cantante lanzó para su ex
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¿Qué hace actualmente Alan Rangel, el primer ganador de MasterChef México?
Martes y Miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 8 de abril
¿Cómo preparar un suero casero en tus vacaciones de Semana Santa? ¡No te descompenses!
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable