Dia mundial contra el trabajo infantil: ¿Cuál es la tasa en España en el 2024?
El 12 de junio se conmemora en todo el planeta un día de concientización sobre este flagelo que vulnera los más básicos derechos de las infancias.
El trabajo infantil es una problemática que continúa privando a niños y niñas de sus derechos fundamentales, incluyendo el acceso a la educación, al juego y a la salud. Esta situación no solo expone a los menores a abusos y violencia, sino que también perpetúa ciclos de pobreza y agrava la inequidad social.
Es por esto que la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), ha definido el 12 de junio como el Día mundial contra el trabajo infantil.
En las últimas décadas, se habían logrado avances significativos en la erradicación del trabajo infantil, reduciendo la cifra en 94 millones de niños entre el 2000 y el 2016. Sin embargo, por primera vez en 20 años, estos progresos se han estancado y la tendencia se ha revertido, en gran parte debido a la pandemia de COVID-19 y el cierre de escuelas que ha forzado a más menores a trabajar.
Publicidad
¿De qué se trata?
El trabajo infantil obliga a los niños y niñas a realizar tareas que requieren muchas horas de dedicación, para las cuales son demasiado jóvenes, poniendo en riesgo su salud y bienestar. Estas labores no solo les roban el tiempo de juego, sino que también los apartan de la educación, esencial para su desarrollo y futuro.
Te podría interesar
Uno de los grandes desafíos en la lucha contra el trabajo infantil es la dificultad de obtener datos reales, especialmente en sectores opacos como la explotación sexual. Muchas de las actividades más peligrosas que realizan los niños y niñas no están registradas, lo que invisibiliza la situación y dificulta la implementación de medidas gubernamentales efectivas.
Cifras alarmantes del trabajo infantil
A nivel mundial, 160 millones de niños y niñas de entre 5 y 17 años están sometidos al trabajo infantil, casi la mitad de ellos en condiciones peligrosas que ponen en riesgo su salud y sus vidas. Las peores formas de trabajo infantil, como la trata y el reclutamiento para conflictos armados, podrían estar aún más extendidas de lo que se estima actualmente.
El trabajo infantil es más común entre los niños que entre las niñas, aunque estas últimas a menudo quedan invisibles realizando trabajo doméstico, muchas veces en condiciones de violencia o amenaza. Además, se ha observado un aumento preocupante en la prevalencia del trabajo infantil entre los menores de 5 a 11 años.
Geográficamente, la prevalencia del trabajo infantil es más alta en África subsahariana, con un 24% de la población infantil afectada, tres veces más que en África septentrional y Asia occidental. En las zonas rurales, el trabajo infantil afecta al 14% de la población infantil, casi tres veces más que en las áreas urbanas, donde la prevalencia es del 5%.
Te recomendamos
Para alcanzar la meta de eliminar el trabajo infantil para 2025, el progreso global tendría que acelerarse casi 18 veces respecto al ritmo actual. Esta lucha requiere un compromiso renovado y acciones decisivas para asegurar que todos los niños y niñas puedan disfrutar de una infancia plena y libre de explotación.
¿Qué pasa en España?
Las cifras de trabajo infantil en España han mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, aunque persisten ciertos desafíos. Según datos recientes, alrededor de 100.000 menores están en situación de riesgo de trabajo infantil.
La situación es especialmente preocupante en el contexto de la crisis económica y social derivada de la pandemia de COVID-19, que ha exacerbado la vulnerabilidad de muchas familias.
Uno de los aspectos más destacados es el impacto de la pobreza infantil, que es un factor determinante en la incidencia del trabajo infantil. España tiene una de las tasas de pobreza infantil más altas de la Unión Europea, lo que agrava el riesgo de que los niños se vean obligados a trabajar para contribuir a los ingresos familiares.
Desafío vigente
El trabajo infantil sigue siendo un desafío crucial que exige la atención y acción coordinada de gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad en general. Solo mediante esfuerzos conjuntos y sostenidos se podrá garantizar que ningún niño o niña tenga que sacrificar su niñez por la necesidad de trabajar.
Publicidad
Más leídas
Riqui Puig supera a Messi en el valor de mercado de la MLS: Este es el top 3
Residencia se vuelve viral en redes gracias a este gracioso juego entre ancianos
El asteroide 2024 YR4 ahora podría chocar contra la luna: Última hora de la NASA
Precio del Ethereum hoy, Jueves, 10 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Últimas Noticias
Riqui Puig supera a Messi en el valor de mercado de la MLS: Este es el top 3
Residencia se vuelve viral en redes gracias a este gracioso juego entre ancianos
El asteroide 2024 YR4 ahora podría chocar contra la luna: Última hora de la NASA
Precio del Ethereum hoy, Jueves, 10 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Jueves, 10 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
¿Por qué Donald Trump dio un paso atrás con los aranceles?
Un hombre muere atropellado a manos de su exnovia en Murcia
El buffet de mariscos más delicioso de la CDMX donde podrás comer todo lo que quieras por menos de 200 pesos
La UIF apunta al corazón del segundo piso de la 4T
Ni Zacatlán ni Atlixco, este es el verdadero pueblo mágico medieval que está a sólo 2 horas de la CDMX
Cómo se vería la bellísima Nico Robin de ‘One Piece’ si perteneciera al universo de Evangelion, gracias a la magia de la
Martes y Miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 8 de abril
Martes y Miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 8 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 8 de abril
Este platillo mexicano de Cuaresma es considerado uno de los peores del mundo, según Taste Atlas