Macropuente en España de 4 días: ¿Cuándo será y qué comunidades podrán disfrutarlo?
Si bien este festivo no es nacional, algunas Comunidades Autónomas podrán disfrutarlo.
La próxima fecha de descanso oficial para una parte de la población española será en julio. Aunque esta jornada tiene reconocimiento a nivel nacional, no es festiva en todo el país; solo seis de las diecinueve Comunidades y Ciudades Autónomas la incluyen en su calendario laboral.
Las Comunidades que disfrutarán de este festivo son Cantabria, Castilla y León, Galicia, Madrid, Navarra y el País Vasco.
El 25 de julio se celebra el Día de Santiago Apóstol, patrón de España. Este año es especial porque la fecha cae en jueves, lo que permite que en estas Comunidades el viernes también pueda ser considerado no laborable, creando así un “macropuente” de cuatro días de descanso.
Publicidad
¿Por qué se celebra el Día de Santiago Apóstol?
Santiago es un apóstol venerado por su labor evangelizadora en el Imperio Romano. Su misión lo llevó desde la Bética romana hasta Iria Flavia, en Galicia, y fue decapitado en Jerusalén en el año 44. El Día de Santiago conmemora su muerte, momento en el que se convirtió en mártir.
Te podría interesar
El Papa Calixto II eligió el 25 de julio como su día, aunque se desconoce el motivo exacto. Se supone que esta fecha celebra la muerte de Santiago, pero no hay pruebas concretas sobre la fecha exacta de su fallecimiento. Así, el 25 de julio comenzó a ser considerado un día festivo por la sociedad.
Con el tiempo, esta fecha se consolidó como el día en que los peregrinos que llegaban a Santiago de Compostela recibían el perdón general como parte de la celebración. Dado que pocos cuestionaron la elección del día por parte del poder eclesiástico en el momento de su instauración, la fecha ha perdurado hasta hoy.
¿Por qué Santiago Apóstol es el patrón de España?
Santiago Apóstol fue elegido patrón de España durante la Reconquista, cuando se le invocaba en cada batalla. Desde el siglo XIII, las tropas españolas iniciaban cada combate con el grito de “¡Santiago! ¡Cierra! ¡España!”. ‘Santiago’ en referencia a su patrón, ‘cierra’ para organizar bien la formación de ataque, y ‘España’ por la patria que defendían.
Publicidad
Más leídas
Pablo Domínguez: ¿De qué ha fallecido el hijo de Chano Domínguez?
Por Adonis Martínez
Acciones Santander: El banco crece y sube a cuotas de récord
Por Adonis Martínez
Vídeo: El accidente de Jorge Martín que casi le cuesta la vida en Malasia
Por Adonis Martínez
Muere un hombre en Gijón atropellado por un conductor drogado
Por Adonis Martínez
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Festivo
Últimas Noticias
Pablo Domínguez: ¿De qué ha fallecido el hijo de Chano Domínguez?
Acciones Santander: El banco crece y sube a cuotas de récord
Vídeo: El accidente de Jorge Martín que casi le cuesta la vida en Malasia
Muere un hombre en Gijón atropellado por un conductor drogado
Estas son las ceremonias de premios que han dicho NO a Karla Sofía Gascón
El euribor baja en el mes de febrero: ¿Cómo afectará a tu hipoteca?
Sin apoyo de Netflix: ¿Cuánto dinero gastará Karla Sofía Gascón para asistir a los Oscars?
Despídete de la IA: los 3 mejores Fan Art de la hermosa Androide 18 de Dragon Ball Z
Cómo luciría realmente la linda Viuda Negra de Avengers si fuera real, gracias a la Inteligencia Artificial
Despídete de la IA: los 3 mejores Fan Art de la hermosa Vilma de Scooby Doo
Las 4 monedas de 20 pesos que valen más de 6 millones y fueron emitidas por Banxico
Jugo de chayote con manzana verde, beneficios y receta
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata