Macropuente en España de 4 días: ¿Cuándo será y qué comunidades podrán disfrutarlo?
Si bien este festivo no es nacional, algunas Comunidades Autónomas podrán disfrutarlo.
La próxima fecha de descanso oficial para una parte de la población española será en julio. Aunque esta jornada tiene reconocimiento a nivel nacional, no es festiva en todo el país; solo seis de las diecinueve Comunidades y Ciudades Autónomas la incluyen en su calendario laboral.
Las Comunidades que disfrutarán de este festivo son Cantabria, Castilla y León, Galicia, Madrid, Navarra y el País Vasco.
El 25 de julio se celebra el Día de Santiago Apóstol, patrón de España. Este año es especial porque la fecha cae en jueves, lo que permite que en estas Comunidades el viernes también pueda ser considerado no laborable, creando así un “macropuente” de cuatro días de descanso.
¿Por qué se celebra el Día de Santiago Apóstol?
Santiago es un apóstol venerado por su labor evangelizadora en el Imperio Romano. Su misión lo llevó desde la Bética romana hasta Iria Flavia, en Galicia, y fue decapitado en Jerusalén en el año 44. El Día de Santiago conmemora su muerte, momento en el que se convirtió en mártir.
Te podría interesar
El Papa Calixto II eligió el 25 de julio como su día, aunque se desconoce el motivo exacto. Se supone que esta fecha celebra la muerte de Santiago, pero no hay pruebas concretas sobre la fecha exacta de su fallecimiento. Así, el 25 de julio comenzó a ser considerado un día festivo por la sociedad.
Con el tiempo, esta fecha se consolidó como el día en que los peregrinos que llegaban a Santiago de Compostela recibían el perdón general como parte de la celebración. Dado que pocos cuestionaron la elección del día por parte del poder eclesiástico en el momento de su instauración, la fecha ha perdurado hasta hoy.
¿Por qué Santiago Apóstol es el patrón de España?
Santiago Apóstol fue elegido patrón de España durante la Reconquista, cuando se le invocaba en cada batalla. Desde el siglo XIII, las tropas españolas iniciaban cada combate con el grito de “¡Santiago! ¡Cierra! ¡España!”. ‘Santiago’ en referencia a su patrón, ‘cierra’ para organizar bien la formación de ataque, y ‘España’ por la patria que defendían.
Más leídas
Santoral de hoy, 28 de enero de 2025: ¿Quién fue Santo Tomás de Aquino?
Por La Península Es
Una mujer muere de cáncer 12 días después de entrar a remisión
Por La Península Es
¿La hija de Anabel Pantoja tiene meningitis? La verdad sobre la salud de Alma
Por La Península Es
Álvaro Pérez Ortega: ¿Quién fue el futbolista que murió por causas misteriosas?
Por La Península Es
¿Qué es el decreto ómnibus y por qué PP y Junts no lo apoyan?
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Festivo
Últimas Noticias
¿El príncipe Harry podría ser deportado de Estados Unidos? Reabren caso para revelar archivos de la visa del Duque de Sussex
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Clima en Guanajuato hoy: el pronóstico de este 30 de enero
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Misa Amane de ‘Death Note’ estilo cosplay
Cuándo abrirá la estación observatorio del Tren El Insurgente; esto es lo que sabemos
Pensión Bienestar para HOMBRES de 60 a 64 años: cómo inscribirte para el pago de 3 MIL pesos
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Mitsuri Kanroji de ‘Demon Slayer’ estilo cosplay
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023