Airbnb, en la mira: avanza una plataforma para controlar el alquiler turístico de pisos
La intención es regular el fenómeno de las apps de alquiler turístico, que han distorsionado el mercado en muchas ciudades de Europa y del mundo

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España está dando pasos significativos hacia la creación de una plataforma estatal unificada que concentrará datos, estudios y normativas relacionadas con los pisos turísticos. El objetivo es analizar qué prácticas están funcionando mejor, implementar medidas pertinentes y tener una respuesta más ágil para combatir el fraude en este sector.
Se prevé que este recurso en línea esté operativo antes de que termine el 2025. Su desarrollo se basa en el reglamento europeo recientemente vigente, que regula las actividades de las plataformas que ofrecen alojamientos de este tipo. Si se materializa según lo planeado, España se convertiría en uno de los primeros países europeos en contar con una plataforma de esta índole en funcionamiento.
Así lo indicó la ministra Isabel Rodríguez antes de la Conferencia Sectorial, donde se abordaría con las comunidades autónomas el impacto de los pisos turísticos en la vivienda residencial.
Mejor diagnóstico y herramientas para combatir el fraude
Rodríguez ha destacado que esta iniciativa permitirá realizar diagnósticos más precisos, implementar herramientas adecuadas y perseguir el fraude en un sector marcado, por lo que ella misma denominó como “alegalidad”. La proliferación de pisos turísticos está reduciendo la disponibilidad de viviendas en alquiler residencial y contribuyendo al aumento de los precios del mercado.
Te podría interesar
Normativa europea como base para la acción
La ministra de Vivienda explicó que la normativa europea tiene como objetivo central recopilar datos para abordar este fenómeno y combatir el fraude mediante la estandarización de la gestión de los alojamientos turísticos temporales, incluidas las habitaciones, siempre y cuando se realicen a través de plataformas específicas, como Airbnb. La intención es lograr una homogeneidad en la recopilación de datos entre todos los estados miembros y, además, utilizar la Inteligencia Artificial para mejorar la detección del fraude.
Menos oferta y aumento de los precios
La proliferación de pisos turísticos ha provocado una disminución en la oferta de viviendas en alquiler y un consiguiente aumento en los precios, según lo señalado por Rodríguez. Durante la reunión sectorial, la ministra instará a las comunidades autónomas a colaborar en la implementación de esta plataforma, enfatizando que es crucial actuar para garantizar el acceso a la vivienda en entornos donde este derecho se ve amenazado.

Demanda de regulación por parte del sector inmobiliario
La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha solicitado a todas las administraciones que aborden la crisis habitacional con responsabilidad y sin consideraciones ideológicas. Estiman que, tras la aprobación de la Ley de Vivienda, habrá una disminución del 30% en la oferta de alquiler y un aumento del 12% en los precios, lo que subraya la urgencia de una regulación efectiva.
¿Qué están haciendo las ciudades del mundo?
- Las principales metrópolis del mundo, ante la afluencia de turistas, han comenzado a implementar regulaciones para los alquileres temporales o de corta duración ofrecidos en plataformas como Airbnb. Esto se hace para contrarrestar el impacto negativo que estas prácticas están teniendo en los mercados locales de viviendas.
Uno de los puntos que más se cuestiona es la retirada de propiedades del mercado de alquiler permanente, lo que contribuye a un aumento desproporcionado de los precios. Esto obliga a los residentes habituales de estas zonas a buscar alternativas de vivienda en otros lugares.
A finales del año pasado, la ciudad de Nueva York estableció restricciones para los alquileres temporales de viviendas.

Esta problemática no es exclusiva de un solo país, ya que en Argentina, el Congreso está estudiando una nueva normativa para regular el alquiler temporario de viviendas en las zonas más turísticas del país, principalmente en Buenos Aires.
En países como Italia, Francia y Países Bajos, se han implementado medidas similares. Por ejemplo, Florencia ha anunciado la prohibición de nuevos anuncios de Airbnb y otros alquileres vacacionales de corta duración en el centro histórico de la ciudad. Además, Italia está considerando endurecer las normas en todo su territorio. En Francia, los parisinos que desean alquilar su residencia principal en plataformas como Airbnb deben registrarse en el ayuntamiento y están limitados a alquilarla un máximo de 120 días al año.
En Países Bajos, Ámsterdam ha establecido que los anfitriones de Airbnb solo pueden alquilar sus propiedades un máximo de 30 noches al año, y cualquier periodo que exceda esta cifra requiere un permiso especial para estancias de corta duración.

Las regulaciones en torno al alquiler de corta duración también se observan en Alemania, donde en ciudades como Berlín se mantienen normativas estrictas con multas severas para aquellos que alquilan propiedades sin permiso. Mientras tanto, en el Reino Unido, los anfitriones de Airbnb en Londres solo pueden alquilar su propiedad durante 90 noches al año sin solicitar un cambio de uso.
En resumen, la tendencia mundial es hacia una mayor regulación de los alquileres de corta duración para preservar el mercado de alquiler tradicional y garantizar el acceso a la vivienda para los residentes locales.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Turismo
Últimas Noticias
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
Esta mujer descubre lo que debe de pagar a Hacienda y se echa a llorar en redes
Policía Nacional detiene a un hombre por grabar a mujeres en el Metro
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023