La historia detrás de los cambios en los asientos del Metro de Madrid
¿Por qué han hecho este cambio?

Recientemente, el Metro de Madrid ha introducido una novedad que ha captado la atención y generado curiosidad entre sus usuarios: la instalación de asientos verdes en sus vagones. Este cambio, aparentemente simple, ha provocado una mezcla de confusión e intriga entre los pasajeros habituales y ocasionales.
A continuación, Te cuento la historia y el contexto detrás de esta decisión, para que descubras los objetivos que motivaron esta transformación en el sistema de transporte público más utilizado de Madrid.
Los asientos verdes del Metro de Madrid, reservados para estas personas
La normativa UNE-EN 16585-2:2018, implementada en 2018, recomienda que al menos el 10% de los asientos en cada tren estén reservados, aunque no es obligatorio. Los sistemas de transporte público suelen adoptar esta práctica, marcando estos asientos con un color diferente o con pegatinas para indicar que están destinados a personas con movilidad reducida, mujeres embarazadas o personas mayores.
Estos asientos están ubicados cerca de las salidas del vagón para facilitar el acceso, y es esencial cederlos a los usuarios que los necesiten. Anteriormente, estos asientos reservados eran de color blanco como los demás, pero ahora se han cambiado a verde para facilitar su reconocimiento. Sin embargo, esta actualización no se ha completado en todos los trenes, por lo que es posible que algunos vagones aún no cuenten con los nuevos asientos verdes.
Te podría interesar
El Consorcio Regional de Transportes destaca que, además de la normativa sobre asientos reservados, se han implementado otras medidas para fomentar el civismo y la comodidad en el transporte público. Entre estas, se incluye la posibilidad de llevar bicicletas durante horarios y en estaciones específicas, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones de uso. Además, se permite el acceso de animales domésticos, incluyendo perros de asistencia y pequeños animales en contenedores apropiados.

Por otro lado, el Metro señala que constituyen infracciones todas las conductas que incumplan lo estipulado en el artículo 142.14 de la Ley 16/1987, de 30 de julio, y el artículo 19.2.a) de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, relacionadas con el uso del servicio de transporte.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Madrid
Últimas Noticias
El verdadero motivo por el que se demoran en atenderte en Urgencias, según una enfermera
¿Cómo y cuándo ver el documental de Alcaraz en Netflix?
Servicio Militar obligatorio en España: esto dicen las encuestas sobre la opinión de los españoles
Semana Santa 2025: 4 peliculas para ver en streaming antes de Pascuas
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao
¿Falleció Alan Rangel, primer ganador de MasterChef México? Esto es lo que se sabe
Este es el truco infalible para freír mojarras sin que se peguen al sartén
¡No son lo mismo! Conoce la diferencia real entre el croissant y el cuernito, te vas a sorprender