Elecciones catalanas: Conoce a los candidatos que optan a gobernar Cataluña
Las elecciones serán el 12 de mayo y la tensión se siente entre los diferentes sectores políticos.

Este 2024 se perfila como un año clave en términos electorales. Tras haberse celebrado ya las elecciones en el País Vasco, se inicia la campaña para las elecciones catalanas. Estos comicios han generado gran expectación después de que fueron convocados por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, debido a su incapacidad para aprobar los presupuestos. Además, las elecciones se presentan especialmente agitadas por la posible candidatura de figuras controvertidas como Puigdemont.
La campaña electoral arrancará el 25 de abril y se extenderá hasta el 10 de mayo, justo un día antes de la jornada de reflexión. Por ello, es crucial conocer a los candidatos que aspiran a la presidencia de la Generalitat.
Todos los candidatos de las elecciones catalanas
Salvador Illa (PSC): el ganador de las encuestas y figura de la izquierda socialista
Salvador Illa, líder del PSC y ganador anticipado, según encuestas, se presentó como vencedor en las elecciones de 2021 pero no logró formar gobierno por falta de apoyo para una mayoría absoluta. Ahora busca mejorar su representación y alcanzar la presidencia de la Generalitat, con Alicia Rometo como su segunda. Su candidatura podría verse afectada por su citación a declarar en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Congreso, donde negocios compras irregulares de mascarillas durante su mandato en Sanidad. Illa ha comentado en alguna ocasión que Cataluña está lista para una nueva etapa, destacando la importancia de elegir, avanzar y solucionar problemas reales como el agua, la educación y la energía renovable.
Pere Aragonés (ERC): el actual presidente de la Generalitat
Pere Aragonés, de ERC, convocó las elecciones del 12 de mayo tras no poder aprobar los presupuestos, con la esperanza de reelegirse. La ideología del partido combina la socialdemocracia con el independentismo y nacionalismo de izquierdas. Durante entrevista en ‘Espejo Público’, Aragonés expresó su visión de continuar en el cargo con metas claras: negociar con el Estado un referéndum sobre la independencia, gestionar directamente los impuestos catalanes, y fortalecer el bienestar social y la lengua catalana. Laura Vilagrà es su segunda en la lista.
Te podría interesar
Carles Puigdemont (Junts): el retorno del expresidente
Carles Puigdemont, candidato de Junts, vuelve a la escena política tras el acuerdo de amnistía con el gobierno central, permitiéndole regresar a España y presentarse a las elecciones. Su partido promueve el catalanismo, el independentismo y un liberalismo conservador. A pesar de los intentos de Ciudadanos de bloquear su candidatura, el Tribunal Constitucional desestimó la petición. Anna Navarro, ejecutiva de Sillycon Valley, acompaña a Puigdemont como su segunda.
Jessica Albiach (Comuns): buscando superar el umbral electoral
Jessica Albiach, liderando Comuns sin la coalición de Podem, se enfrenta a un reto significativo en estas elecciones, con pronósticos que no auguran superar a los ocho diputados actuales. Su partido defiende una ideología progresista izquierdista y prioriza alianzas con PSC y ERC para formar un gobierno centrado en lo social, lo ambiental y lo económico. Lluís Mijoler es su segundo.
Laia Estrada (CUP): la voz del independentismo radical
Laia Estrada, de la Candidatura de Unidad Popular (CUP), se presenta con un mensaje de oposición a la “sumisión al Estado” por parte de ERC, Junts y PSC. Su partido mantiene una postura de independentismo socialista y de izquierdas, sin novedades en su programa respecto a elecciones anteriores. Laure Vega es su segunda.
Carlos Carrizosa (Ciudadanos): luchando por la relevancia
Carlos Carrizosa encabeza Ciudadanos en estas elecciones, apostando por una ideología de liberalismo progresista y antinacionalismo. A pesar de las controversias, como la petición rechazada por el Tribunal Constitucional sobre la candidatura de Puigdemont, Carrizosa busca recuperar el impacto perdido en elecciones pasadas. Marina Bravo es su segunda.
Te recomendamos
Alejandro Fernández (PP): perfil propio en el conservadurismo
Alejandro Fernández, representante del Partido Popular, busca diferenciarse dentro de un marco conservador, liberal y europeísta. Con un enfoque en marcar un “perfil propio”, se presenta con Manuel Reyes como su segundo, intentando consolidar su posición en Cataluña.
Ignacio Garriga (Vox): la opción ultraconservadora
Ignacio Garriga vuelve a presentarse por Vox con una ideología ultraconservadora y nacionalista de derechas, viendo en estas elecciones “una gran oportunidad para iniciar el cambio hacia una Cataluña postseparatista”. María García Fuster es su segunda, reforzando el mensaje de cambio del partido.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Política
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición