¿Quién fue Asunta Basterra, la niña que inspiró el último éxito de Netflix?
Uno de los sucesos más renombrados en España llega a la gran pantalla. La historia de una niña desaparecida y los acusados.

La impactante historia del caso Asunta Basterra ha sido llevada a la pantalla en la nueva miniserie de Netflix, inspirada en uno de los crímenes más mediáticos de España. Este caso, que conmocionó a toda una nación en 2013, sigue siendo objeto de interés y debate, especialmente ahora que la serie ofrece una visión única de los eventos que rodearon el trágico asesinato de Asunta Basterra, una niña de 12 años de origen chino.
El rodaje de la miniserie comenzó en Galicia, España, en medio de un escenario que aún conserva los ecos de los acontecimientos reales. La historia de Asunta Basterra y la investigación policial que siguió a su desaparición son el corazón de esta serie, que promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.

¿Quién fue Asunta Basterra, la niña desaparecida que inspiró el último éxito de Netflix?
Asunta Basterra fue una niña nacida en China y abandonada en un orfanato en la ciudad de Yongzhou, provincia de Hunan, el 30 de septiembre de 2000, bajo el nombre de Yong Fang. A los nueve meses de edad, fue adoptada por Rosario y Alfonso Basterra Porto, una pareja española que la llevó a España y la llamó Asunta.

Rosario y Alfonso se convirtieron en los padres de Asunta. La historia de su adopción fue ampliamente cubierta por los medios debido a que fueron los primeros en Galicia en adoptar a una niña de China, convirtiéndose en una historia destacada en la prensa.
Te podría interesar
Asunta Basterra destacó por su inteligencia y talento, asistiendo a prestigiosos colegios como el Pío XII y el Rosalía de Castro, donde su madre también había estudiado. Tenía una vida llena de actividades, viajes y una extensa familia que la adoraba, especialmente su abuelo materno, Francisco Porto, con quien tenía una relación especial.
Sin embargo, la vida de Asunta Basterra Porto tomó un giro inesperado años después, con su trágico fallecimiento y las circunstancias que rodearon su muerte, que generaron titulares muy diferentes a los que habían protagonizado su historia de adopción y desarrollo inicial.
Cronología del crimen de Asunta Basterra: una muerte trágica
Para comprender completamente el impacto de este caso, es importante revisar la cronología de los eventos que llevaron a la trágica muerte de Asunta y las repercusiones legales que siguieron:
- Todo comenzó el 21 de septiembre de 2013, cuando los padres de Asunta denunciaron su desaparición. La niña había sido adoptada en China por el matrimonio Basterra-Porto cuando tenía solo un año de edad.
- El cuerpo de Asunta fue encontrado horas después en una pista forestal cerca de Santiago de Compostela. La autopsia reveló que había sido asfixiada, aunque no se encontraron signos de agresión sexual.
- Las sospechas pronto recayeron en los padres adoptivos de Asunta. Rosario Porto fue arrestada el 24 de septiembre, seguida por Alfonso Basterra al día siguiente.
- Ambos fueron enviados a prisión provisional mientras continuaba la investigación. El análisis toxicológico reveló que Asunta había ingerido grandes cantidades de ansiolíticos, lo que arrojó más luz sobre las circunstancias de su muerte.
- Durante el proceso judicial, surgieron detalles inquietantes, como el testimonio de una profesora que afirmaba que Asunta había mencionado que su madre le daba “polvos blancos” para mantenerla dormida.
- A medida que se levantaba el secreto de sumario, se sugería que los padres podrían haber planificado la muerte de su hija, lo que añadía un nuevo nivel de horror a la historia.
- El juicio de Rosario Porto y Alfonso Basterra comenzó en septiembre de 2015 y culminó con su condena por el asesinato de Asunta. A pesar de sus afirmaciones de inocencia, fueron declarados culpables y la sentencia fue ratificada en apelación.

- Desde entonces, Alfonso Basterra sigue cumpliendo su condena en prisión, mientras que Rosario Porto, tras varios intentos de suicidio, acabó con su vida en noviembre de 2020.
El caso Asunta continúa siendo objeto de análisis y debate, y la nueva miniserie de Netflix promete arrojar nueva luz sobre esta tragedia que conmocionó a todo un país.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sucesos
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición