Cómo llegó a España el ave que hoy significa una devastadora plaga
El impacto ambiental que han tenido estas aves desde la década de los 60′s ha sido tal, que las autoridades ya trabajan en métodos para mitigar su reproducción.

Las vemos en grandes ciudades cosmopolitas de España, Madrid o Barcelona, estas aves han llegado a “invadir” gran parte del territorio, y ya no son un problema solo de salud, lo son también a nivel social, y ya se han convertido en una problemática a grandes rasgos, pero la pregunta es ¿cómo llegó esta ave originaria de Argentina a Europa?
Debes recordar que sacar a un animal de su hábitat, puede traer grandes consecuencias, tantas que incluso en un capítulo de la serie animada The Simpsons, menciona las consecuencias que puede tener un país con una especie animal extranjera.
En tan solo 30 años la ave argentina, conocida como cotorra pasó de ser algo exótico y único a convertirse en una plaga en prácticamente todos los ecosistemas de Europa, y aún se investiga la causa que provocó está invasión.

Esta plaga, ya es considerada por muchos un claro ejemplo de lo perjudicial que es meter animales en otro ecosistema que no es el suyo, y las consecuencias -incluso graves- que puede tener la población.
Te podría interesar
Impacto indiscutible al medioambiente
La cotorra está catalogada desde 2013 en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, lo que significa que existe una prohibición total sobre su comercio, posesión, transporte y tráfico en España, sin embargo no está catalogada así en todo el continente europeo, lo que dificulta sus medidas de control, según CTL Sanidad Ambiental, especializada en el control de plagas.
Pero, ¿por qué se debe considerar a la cotorra como una plaga?
- Riesgos sanitarios: En primer lugar, esta ave representa un grave problema en sí, ya que sus deshechos pueden ser un factor importante para la transmisión de enfermedades como la psitacosis, que puede afectar a otros seres vivos, incluidos los humanos.
- Golpe a la urbanidad: Las cotorras argentinas generan importantes molestias vecinales por el alto volumen de los ruidos que provocan, lo cual afecta la calidad de vida en las áreas urbanas donde se concentran grandes ciudadanos.
- Efectos sobre la fauna local: la cotorra argentina es muy competente para adaptarse a diversos entornos urbanos y naturales, lo que les permite desplazar a especies autóctonas.
Ahora bien, la investigación arroja que la las aves llegaron a España, no provienen de los zoológicos, sino que las cotorras argentinas se introdujeron en la ciudad como mascotas y posteriormente se escaparon de sus propietarios.
Desde la década de los 60′s, la población de cotorras traídas de Argentina en Barcelona creció significativamente, de acuerdo con algunos estudios las aves han pasado de ser 5000 en 2015 a cerca de 8000 en 2024, por lo que se puede ver un aumento significativo en la ciudad.
Te recomendamos
En este sentido, las autoridades de Barcelona han implementado medidas de control de plagas para manejar la población creciente de cotorras, lo que incluye la retirada de más de 100 nidos en un solo mes.
Entre otras normas para mitigar el impacto de estas aves, están:
- Gestión de población: Se reduce la población de aves por medio de la captura y reubicación de individuos, así como mediante la esterilización.
- Vigilancia sanitaria: Estudios sobre la presencia de patógenos en las poblaciones de cotorras, para prevenir brotes de enfermedades transmisibles a humanos u otras especies.
¿Qué opinas sobre estas aves?
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Animales
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición