¿Qué derechos tiene una viuda? Así se organiza el reparto de una herencia en España
Cuando una persona fallece hay temas con la herencia con respecto a la viuda o viudo. Esto es lo que necesitas saber para conocer qué derechos tienes.

Cuando una persona muere, uno de los trámites más complejos de hacer es el de la herencia. Generalmente, esto se resuelve fácilmente mediante el testamento, pero, cuando este documento no existe, los familiares deben acudir a la llamada legislación sucesoria. En todo esto, los hijos del difunto no son sólo los beneficiados, sino que también se agrega en la lista la pareja de este último, siempre y cuando hayan estado legalmente casados. Así, el viudo o la viuda también tendrá su parte.
A la hora de repartir los bienes de una persona siempre pueden surgir diferentes tipos de conflictos. Uno de los más comunes suele estar en la cantidad de personas que recibe ese legado, ya que si son muchos es siempre complicado. La falta de claridad en una resolución como los intereses cruzados son otro de los problemas más comunes. Esto puede generar conflicto entre la viuda o el viudo y los hijos de él o la fallecida, o los que integren la lista de beneficiarios.

Centrándonos en el caso de una persona viuda, el primer paso para identificar los bienes que forman parte de la herencia es el de averiguar de qué tipo era el régimen económico del matrimonio: gananciales o separación de bienes. En el primero de los casos, el 50% que le corresponde al cónyuge fallecido será, por lo tanto, lo que constituya la herencia.
En este caso en particular, una persona viuda puede acceder al derecho del usufructo de la herencia, es decir, la parte legítima que supone un tercio del total de los bienes y suele coincidir con la vivienda. No está de más decir que este porcentaje suele variar de acuerdo del número final del fallecido y de los familiares que estén anotados como beneficiados. El reglamento de la herencia establece una línea sucesoria, pero si existe testamento, el cónyuge puede salir beneficiado.

Antes de la viuda, los hijos serán los beneficiados
El Código Civil establece un orden según la línea sucesoria por el que se reparten los bienes y derechos de la persona. En la herencia la persona viuda nunca quedará sin nada, siempre y cuando haya estado casada con el difunto de manera legal. Sin embargo, la norma establece que antes de ella van los hijos, descendientes y ascendientes.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Dinero
Últimas Noticias
La policía avisa: Cuidado con el ‘tabnabbing’ y sus terribles consecuencias
Policía detiene a 28 personas por crear falsas parejas de hecho en Cornellà y Salt
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 2 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla