Esta es la catedral que no puedes dejar de visitar en España, según National Geographic
Considerada una joya arquitectónica poco estimada, esta catedral es la representación de un lugar culto e histórico que no ha sido valorada.

En la urbe catalana se encuentra la Catedral de Santa Tecla en Tarragona, una joya arquitectónica que emerge como epicentro de innumerables narrativas y tradiciones entrelazadas a lo largo de sus muros y claustros.
Esta joya fue construida sobre el emplazamiento de un antiguo templo romano dedicado a Augusto. Esta edificación despierta un singular misticismo, eclipsado injustamente a pesar de su monumental historia y belleza intrínseca. National Geographic destaca este templo como uno de los más espléndidos y menos reconocidos de España.

Cómo es la catedral que no podes dejar de visitar en España, según National Geographic
Desde su fundación en el siglo XII, la Catedral ha sido testigo de dramáticos acontecimientos que rozan lo legendario: la contienda de la nobleza normanda por recuperar su dominio perdido, el papel del arzobispo como corsario en la disputa por el Mediterráneo y la peculiar historia de una capilla construida con restos romanos son sólo algunos de los capítulos que enriquecen su historia.
- Entre sus muros se despliegan historias de contrastes y paradojas, como la del arzobispo pirata que, lejos de sus deberes espirituales, se lanzó a la aventura de la piratería. Además, la catedral elegida por National Geographic alberga la capilla de Santa Tecla la Vella, un santuario románico que testimonia la rica historia religiosa y cultural de Tarragona.

La riqueza artística y simbólica de la Catedral se ve realzada por sus características arquitectónicas, fusionando el románico con el gótico temprano, creando un espacio de trascendental belleza y significado. Declarada Monumento Nacional en 1905, desafía a la exploración y al reconocimiento, invitando a descubrir sus encantos ocultos y a valorar la riqueza de un patrimonio que trasciende lo meramente arquitectónico.
La Catedral de Santa Tecla en Tarragona se postula como una visita obligada para quienes buscan sumergirse en historias talladas en piedra y enriquecer su percepción del arte y la historia. Es un testimonio imprescindible del legado histórico y cultural de Tarragona, una invitación a redescubrir un tesoro arquitectónico que ofrece una experiencia única de inmersión en el pasado y las leyendas de un lugar donde cada piedra narra su propia historia, alejado de los circuitos turísticos convencionales.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de España
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril