Expertos advierten por el peligro de la estanflación por la guerra comercial, pero... ¿qué es?
Especialistas de todo el mundo están advirtiendo por las medidas extrañas de Estados Unidos, que fueron contrarrestadas por cientos de países.

En medio de un panorama económico global cada vez más incierto, expertos de diversas instituciones han comenzado a advertir sobre el riesgo de estanflación, un fenómeno que podría surgir como consecuencia de las tensiones comerciales y los aranceles impuestos entre las principales potencias económicas, “guerra” desatada por el ultraderechista presidente de Estados Unidos, el magnate Donald Trump.
Este término, que combina las palabras “estancamiento” e “inflación”, describe una situación económica en la que el crecimiento se detiene mientras los precios continúan aumentando, generando un escenario complejo para gobiernos y ciudadanos.

¿Qué es la estanflación?
La estanflación es un fenómeno económico que se caracteriza por la coexistencia de tres elementos: crecimiento económico estancado, alta inflación y aumento del desempleo.
- A diferencia de una recesión convencional, donde la inflación tiende a disminuir debido a la caída de la demanda, la estanflación presenta un desafío único, ya que los precios siguen subiendo incluso en un contexto de bajo o nulo crecimiento.
Este término ganó notoriedad en la década de 1970, cuando los países occidentales enfrentaron una crisis energética que disparó los precios del petróleo y ralentizó el crecimiento económico. Desde entonces, la estanflación ha sido considerada uno de los escenarios más difíciles de manejar para los responsables de la política económica.
¿Cómo se relaciona con la guerra comercial?
La guerra comercial entre Estados Unidos, China y la Unión Europea ha intensificado las preocupaciones sobre la posibilidad de estanflación. Los aranceles impuestos por Estados Unidos y la respuesta de los demás países, han generado un aumento en los costos de producción y en los precios de los bienes importados, lo que a su vez ha impulsado la inflación. Al mismo tiempo, las restricciones al comercio han afectado la inversión y el crecimiento económico, creando un entorno propicio para la estanflación.
Según expertos de JPMorgan y Barclays, la política arancelaria actual podría llevar a una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) en varias economías, mientras que los precios seguirán aumentando debido a los costos adicionales impuestos por los aranceles. Este escenario plantea un dilema para los bancos centrales, que deben equilibrar la necesidad de controlar la inflación con el riesgo de profundizar el estancamiento económico.

Impacto global y desafíos
El impacto de la estanflación no se limita a las economías directamente involucradas en la guerra comercial. Las cadenas de suministro globales y los mercados financieros también se ven afectados, lo que genera incertidumbre en todo el mundo. En países en desarrollo, donde los márgenes de maniobra económica son más limitados, la estanflación podría exacerbar problemas como la pobreza y la desigualdad.
Además, la estanflación presenta desafíos únicos para los responsables de la política económica. Las herramientas tradicionales, como el aumento de las tasas de interés para controlar la inflación, pueden agravar el estancamiento económico. Por otro lado, las políticas de estímulo para impulsar el crecimiento podrían aumentar aún más la inflación, creando un círculo vicioso difícil de romper.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Guerra comercial
Últimas Noticias
Luisa González se encamina a ganar las elecciones en Ecuador este domingo
Psicología: ¿Qué significa que una persona siempre mire a los ojos al conversar?
Yenesi vuelve a soprender en Tu cara me suena de la mano de Luis Miguel
España endurece por 10 días los controles para el ingreso de extranjeros: la razón
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao
Así luce el cactus que podría costarte multas millonarias si lo tienes en casa
Alimentación para el Bienestar: Lista de edades de las mujeres que pueden acceder al programa
Panqué de zanahoria: prepáralo sin esfuerzo con esta receta para hacerlo en licuadora