Bill Gates dijo que en el futuro, las personas sólo trabajarán dos días a la semana: ¿Por qué?
El fundador de Microsoft sostuvo que, en un futuro, habrá menos compromisos laborales en favor de más tiempo libre.

El magnate tecnológico Bill Gates ha sorprendido al mundo con una predicción audaz: en el futuro, las personas podrían trabajar solo dos días a la semana.
Esta afirmación, realizada durante una entrevista en el programa The Tonight Show con Jimmy Fallon, plantea una visión revolucionaria sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral.

Los avances de la IA
Según Gates, los avances en IA y automatización tienen el potencial de transformar profundamente la manera en que trabajamos. La tecnología, que ya está reemplazando tareas humanas en sectores como la manufactura y los servicios, podría asumir funciones cognitivas más complejas en áreas como la medicina, la educación y la gestión empresarial.
- Esto permitiría una reducción significativa en las horas laborales necesarias para mantener la productividad.
El fundador de Microsoft explicó que la automatización no solo mejorará la eficiencia, sino que también liberará tiempo para que las personas se enfoquen en actividades creativas, proyectos personales y desarrollo intelectual.
“¿Cómo serán los trabajos? ¿Deberíamos trabajar solo dos o tres días a la semana?”, reflexionó Gates, sugiriendo que el tiempo libre podría convertirse en un recurso abundante en las sociedades más avanzadas tecnológicamente.
Sin embargo, este cambio no sería únicamente tecnológico. Gates destacó que la transición hacia una semana laboral más corta requeriría un replanteamiento cultural y económico.
- Las empresas tendrían que adaptarse a nuevos modelos de productividad, mientras que los gobiernos podrían enfrentar desafíos relacionados con la redistribución de ingresos y la regulación del empleo.
Menos trabajo
La idea de una semana laboral reducida no es completamente nueva. Países como Japón, Nueva Zelanda, los nórdicos, e incluso España, han experimentado con jornadas de cuatro días, reportando beneficios como mayor bienestar, aumento de productividad y mejoras en la salud mental de los empleados. Gates considera que la IA podría llevar este concepto aún más lejos, haciendo posible una jornada laboral de solo dos días.
A pesar de su entusiasmo por la innovación, Gates reconoció que este cambio plantea retos significativos. La automatización podría provocar la desaparición de empleos tradicionales, generando incertidumbre económica y social. Por ello, algunos expertos, como Sam Altman, CEO de OpenAI, han propuesto soluciones como una renta básica universal para mitigar los efectos negativos de esta transformación.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
El truco de los profesionales para que tu cuchillo de cocina siempre esté afilado
Duda resuelta: ¿Qué debemos hacer si un oso ataca? - Respuesta viral en redes
Arsenal Vs Real Madrid: Cuándo y dónde ver por TV el partido de Champions League
La historia real detrás de Dying for sex, el último éxito de Disney +
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Cómo hago mi propia crema blanqueadora? Receta despigmentante con ingredientes naturales
Justin Bieber contra Selena Gomez: Las posibles indirectas que el cantante lanzó para su ex
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla