Declaración de la renta 2024: Las personas que están exentas de realizarla pese a superar ingresos

En determinadas circunstancias, los contribuyentes pueden quedar exentos de hacer la Declaración de la Renta.

author

Por:

Adonis Martínez

Declaración de la Renta 2024
Atento a la próxima Declaración de la Renta. Fuente: Península ES/ Pexels.

La Declaración de la renta 2024 en España se desarrollará del 2 de abril al 30 de junio de 2025, con excepciones para ciertos contribuyentes según los límites establecidos por la Agencia Tributaria.

Durante este período, los ciudadanos deberán presentar su declaración informando sobre los ingresos obtenidos en 2024. No obstante, algunas personas estarán exentas de esta obligación en función de sus circunstancias económicas y personales, incluso si sus ingresos superan ciertos umbrales.

article image
La Agencia Tributaria es la encargada de recaudar el dinero de los contribuyentes. Fuente: Producción Península Hoy.

La Agencia Tributaria ha fijado unos límites específicos para determinar quiénes deben declarar y quiénes pueden quedar excluidos. Estos criterios varían en función del tipo de ingresos percibidos y su procedencia, lo que permite que determinados colectivos no tengan que presentar la declaración.

Personas y colectivos exentos de hacer la Declaración de la renta 2024

Los contribuyentes con un solo pagador no están obligados a presentar la declaración de la renta si sus rendimientos del trabajo no superan los 22.000 euros anuales. En el caso de tener más de un pagador, la exención se aplica cuando los ingresos totales no sobrepasan los 15.876 euros y la cantidad percibida del segundo y restantes pagadores no excede los 2.500 euros en conjunto.

Además de estos límites generales, existen ciertos colectivos que, independientemente de sus ingresos, están exentos de declarar. Entre ellos se encuentran las personas reconocidas oficialmente como víctimas de la Guerra Civil o de actos de terrorismo, así como aquellos que reciben ayudas reguladas por el Real Decreto-Ley 9/1993 destinadas a personas afectadas por VIH.

También están exentas las indemnizaciones por responsabilidad civil por daños personales y los premios literarios, artísticos y científicos de reconocido prestigio, como los Premios Princesa de Asturias.

article image
Es importante tener en cuenta las deducciones en la declaración de la Renta. Fuente: La Península - Canva

Otros beneficiarios de esta exención incluyen a los deportistas de alto nivel que reciben ayudas del Consejo Superior de Deportes, federaciones deportivas o el Comité Olímpico Español. Asimismo, las pensiones alimenticias establecidas por decisión judicial y las anualidades por alimentos percibidas de los padres en virtud de una resolución judicial o convenio regulador no están sujetas al IRPF.

Novedades en la Declaración de la renta este año

A partir de este año, aquellos que hayan recibido prestaciones por desempleo estarán obligados a presentar la declaración de la renta, independientemente de la cantidad percibida. Esto marca un cambio respecto a la normativa anterior, donde solo se debía declarar en ciertos casos específicos.

En cuanto a los rendimientos del capital inmobiliario y las ganancias patrimoniales, no será necesario presentar la declaración si estos ingresos no superan los 1.600 euros anuales. De igual manera, las rentas inmobiliarias imputadas y las subvenciones estarán exentas de declaración si no superan los 1.000 euros anuales.

Por otro lado, si las pérdidas patrimoniales no exceden los 500 euros, tampoco será obligatorio declarar. Sin embargo, es importante revisar cada situación personal, ya que en ciertos casos puede resultar ventajoso presentar la declaración de manera voluntaria, especialmente para acceder a posibles deducciones o beneficios fiscales.

Temas relacionados