Aranceles recíprocos de Donald Trump: ¿Qué son y cómo afectarán en España?

Este jueves, el presidente de EE. UU. ha firmado una orden ejecutiva para aplicar estos aranceles.

author

Por:

Adonis Martínez

Aranceles recíprocos de Donald Trump: ¿Qué son y cómo afectarán en España?
De esto trata esta nueva medida para el mercado global (AFP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves una orden ejecutiva para aplicar “aranceles recíprocos”, una medida que impacta directamente en el comercio con la Unión Europea.

La decisión busca ajustar los impuestos sobre productos extranjeros en respuesta a las tarifas que otros países imponen a las exportaciones estadounidenses, lo que supondrá una guerra comercial a nivel internacional.

article image
Se analiza imponer más en un futuro (AFP)

Estos aranceles podrían generar tensiones comerciales con Europa, ya que afectarían a sectores clave como la industria automovilística y el agroalimentario. Las exportaciones europeas a EE. UU. podrían encarecerse, dificultando la competitividad de sus productos en el mercado estadounidense.

¿Qué son los aranceles recíprocos?

    Donald Trump ha anunciado la implementación de “aranceles recíprocos”, una medida con la que su gobierno pretende equilibrar las condiciones del comercio internacional. Esta política establece que los productos importados en EE. UU. serán gravados con el mismo porcentaje que sus países de origen aplican a las exportaciones estadounidenses.

Según Trump, esta decisión responde a la necesidad de garantizar un trato justo para la economía de su país. “Si una nación cobra a EE. UU., nosotros les cobraremos exactamente lo mismo, ni más ni menos”, afirmó el mandatario, dejando claro que su objetivo es reducir lo que considera una desventaja para los productores estadounidenses.

article image
AFP

Esta medida podría generar fricciones con socios comerciales clave, especialmente con la Unión Europea y China, cuyos productos podrían encarecerse en el mercado estadounidense. A corto plazo, los aranceles podrían afectar a sectores estratégicos como la industria automovilística y el comercio agroalimentario, aumentando la incertidumbre en las relaciones económicas internacionales.

¿Cómo afecta esto a España?

    La nueva política arancelaria de Estados Unidos podría afectar gravemente a la industria automotriz europea, incluida la española. Si se implementa, los aranceles a los vehículos importados podrían subir del 2,5% actual a un 27%, lo que complicaría las exportaciones hacia EE. UU.

La medida también incluiría un IVA adicional, lo que elevaría el arancel total hasta un 27%, sumado al 10% que la UE cobra actualmente. Esto podría hacer que los coches europeos sean menos competitivos en el mercado estadounidense.

Además, la Casa Blanca ha señalado al sector del marisco europeo, alegando que la UE limita las importaciones de mariscos de EE. UU. En 2023, las importaciones estadounidenses fueron de 274 millones de dólares, mientras que las exportaciones a Europa solo alcanzaron los 38 millones.

Temas relacionados