¡Atención! Esto es lo que tendrás que pagar de IRPF si cobras el Salario Mínimo

La mayoría de los trabajadores con SMI no estarán sujetos a retenciones por el Impuesto sobre la Renta.

Por:

Adonis Martínez

Así queda el SMI con las medidas del IRPF en España. Fuente: Península ES/ Pexels.

El Ministerio de Hacienda ha confirmado que, por primera vez, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pagará el IRPF tras la subida de 50 euros mensuales, que lo sitúa en 1.184 euros en 14 pagas.

A pesar de ello, asegura que la mayoría de los trabajadores con SMI no sufrirán retenciones. Hasta ahora, Hacienda ajustaba el umbral exento de IRPF a los incrementos del SMI, pero esta vez ha decidido no hacerlo, lo que afectará a las arcas públicas.

Un informe de la comisión de expertos sobre el SMI calcula cuántos trabajadores con salario mínimo pagarían IRPF en 2025 si no se eleva el umbral exento.

Publicidad

Una subida porcentual del SMI

El salario mínimo interprofesional (SMI) se ha establecido como una de las políticas clave del Gobierno de coalición, que ha incrementado su valor en un 61% desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia.

Sin embargo, este año, el aumento del SMI ha quedado en el segundo plano debido al debate sobre si las personas que lo perciben deben comenzar a pagar el IRPF, la realidad es que de los 50 Euros, no llegará mucho más del 50 por ciento al bolsillo.

En este contexto, la oposición de derecha ha intensificado su crítica al sistema tributario. El PP calificó de “expolio” la idea de que los trabajadores con el salario mínimo contribuyan al IRPF.

¿Cuánto pagarás de IRPF si te toca el SMI?

Prepárate para pagar esta cifra si cobras el SMI. Fuente: Pexels

El informe de la comisión de expertos sobre el SMI de este año indica que, si no se modifica el umbral exento, aproximadamente medio millón de personas que percibirán el salario mínimo en 2025 pagarán IRPF. Este grupo representa el 20% de los casi dos millones y medio de trabajadores que ganan el SMI, mayormente personas solteras y sin cargas familiares.

Las personas solteras sin descendientes o ascendientes deducibles, por ejemplo, pagarán aproximadamente 300 euros anuales, lo que equivale a unos 21,4 euros al mes, con 14 pagas.

En cuanto a las retenciones, los trabajadores con pareja e hijos mayores de tres años verán una retención de 99 euros anuales. Sin embargo, aquellos con hijos menores de tres años no tendrán ninguna retención en el IRPF, independientemente de tener pareja.

Temas relacionados