Sector privado saca la casta por México en FITUR
La presencia de México en la Fitur fue rescatada por la conocida como IP que intervino en promoción y gestoría de una marca dañada por la inseguridad

Pese a la relevancia de los viajes turísticos y familiares entre dos países que viven una historia compartida, la presencia de México en la Fitur 2025 se vio estrangulada por la artificial carencia de presupuesto para figurar como “País Anfitrión”… pero también por una muy común práctica política en el lado americano del océano: el canibalismo de transiciones de gobierno pues tras la asunción de Claudia Sheinbaum y a la presidencia, varios de los funcionarios destacados de la administración de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, fueron desplazados; fieles funcionarios que ya sin reubicación en el nuevo gobierno presenciaron cómo varios de sus proyectos fueron anulados -como el de Miguel Torruco para la presencia mexicana en la feria internacional de este año- a fin ofrecer lustre a la nueva encargada de una secretaria que agoniza.
Sin embargo, la presencia de México como país en la Fitur fue rescatada por el sector privado, conocido en México como Iniciativa Privada, cuyo popular acrónimo es IP. Por un lado intervino en la cancha de la promoción y gestoría desarrollada por Octavio de la Torre y su equipo -presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México- en términos de mantener en alto una marca-país dañada por la terrible violencia de los cárteles de crimen organizado.
Por otro lado, de manera coordinada con esa confederación de comercio, una empresa del tamaño del Consorcio Interamericano de Entretenimiento (CIE que preside Alejandro Soberón) le tendió la mano al gobierno mexicano y a la industria turística mexicano al asumir el rol de comercializador y operado del Pabellón México para FITUR 2026 en el que el país de los chiles en nogada y el tequila será el País Socio Invitado.
México, país socio 2026
La actual Secretaría de Turismo de México no pudo o no quiso pagar un millón de euros para esa posición en 2024 por las contradicciones políticas al interior del gobierno que encabeza el oficialista partido Morena; ese millón de euros y mas está dispuesto a pagar CIE dado la evidente potencia que México guarda en casi todos los ámbitos que interesan a los viajeros.
Te podría interesar
Pero la entrada del consorcio organizador de eventos y espectáculos más importante de México y América Latina es una garantía de éxito comercial, especialmente para destinos diferentes a los que habitualmente visitan los viajeros europeos y en especial los españoles, es decir Cancún, la Riviera Maya y la Ciudad de México. “Los aeropuertos reciben más del 90% de las llegadas de españoles a México: Cancún (57.8%) y Ciudad de México (36.3%). Esto significa un volumen de llegadas en Cancún de alrededor de 150,000 turistas del mercado español”, refiere el STARC.
El instituto de investigaciones de turismo Sustainable Tourism Advanced Research Center que dirige Francisco Madrid calcula que en la relación bilateral hay cuatro viajeros mexicanos por España por cada español en territorio mexicano… pero inversamente, por cada euro que deja un viajero español, los mexicanos dejan nueve euros “al otro lado del charco”.
Otros destinos
La diversificación de los destinos en México, por tanto, se abre como una de las grandes oportunidades para destinos con oferta gastronómica, cultural, arquitectónica, de aventura como Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Tlaxcala, así como Yucatán y Veracruz donde se agrega el atractivo de playas y ambiente musical.
Inseguridad, el gran obstáculo
- La violencia desatada por los cárteles de la droga y pandillas a su servicio no es “mala propaganda”. Tristemente es un hecho real que ha hecho de México una mala referencia para el mercado turístico pese a lugares, fechas y eventos memorables -las festividades de Día de Muertos, las carreras de Fórmula Uno, conciertos con artistas de talla mundial y grandes encuentros de negocios y exposiciones- donde la seguridad está garantizada y la experiencia de los viajeros así lo demuestra.
La participación activa de la CONCANACO-SERVyTUR, de CIE, de aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobús, Volaris, así como de nuevos ofertantes en el ramo como el Tren Maya y los hoteles operados por la Secretaría de la Defensa Nacional sobre la Riviera Maya, son el contrapeso natural a las “malas noticias” de la criminalidad en lugares tan emblemáticos como Culiacán, Los Cabos o Guanajuato.
Sin embargo, no se debe olvidar que sólo con el trabajo orquestado por las fuerzas de seguridad mexicana -que a nivel federal encabeza Omar García Harfuch- en coordinación con todos los órdenes de gobierno, es cómo cederán las “malas noticias” en los hechos.
Contenido creado por: @mfloresarellano
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Gente detrás del dinero mexico-españa
Últimas Noticias
Con este brutal truco podrás desbloquear series y películas de Netflix que no conocías
Semana Santa 2025: 4 miniseries para ver durante el fin de semana largo y no extrañar Adolescencia
Dónde ver la Pasión de Cristo en streaming: La película perfecta para Semana Santa
Estadounidense renuncia a su vida, la cambió por trabajar en España y esta es su experiencia
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
3 árboles frutales que puedes tener en espacios pequeños o departamentos
¿Qué pasa si no limpio los camarones antes de cocinarlos? Descubre qué le sucede al cuerpo
Prepara el icónico strudel de manzana que aparece en la película "Bastardos Sin Gloria" | Receta
Así puedes eliminar las hormigas de tus plantas con cáscara de pepino