Atención: se vienen profundos cambios en la forma en que enviamos y recibimos dinero en Europa
Transferencias inmediatas y nuevas políticas de comisiones comenzarán a regir a partir del 9 de enero. El camino que marcó la aplicación Bizum.

El 9 de enero de 2025 marcará un cambio significativo en el sistema financiero europeo, beneficiando a millones de usuarios. Este cambio revolucionario viene de la mano de una nueva normativa europea que busca hacer más accesibles y equitativas las transferencias bancarias inmediatas.
Hasta ahora, los usuarios de la aplicación Bizum han disfrutado de la rapidez y ausencia de comisiones en las transferencias, algo que los bancos tradicionales han tratado de emular con comisiones variables que oscilan entre 0,95 y 12 euros por operación. Sin embargo, con la nueva normativa, esto cambiará radicalmente.

¿En qué consisten los cambios?
A partir de enero de 2025, los bancos estarán obligados a ofrecer transferencias inmediatas sin comisiones adicionales, o al mismo coste que las transferencias ordinarias. Este cambio tiene como objetivo democratizar el acceso a servicios financieros rápidos y eficientes, y nivelar las condiciones para todos los usuarios, eliminando la barrera económica que implicaba hasta ahora realizar transferencias instantáneas.
- La transformación en el sector bancario viene impulsada por el Parlamento Europeo, que en febrero de 2024 aprobó la normativa que establece que las transferencias inmediatas deben ser ofrecidas sin coste adicional o, como máximo, al mismo precio que las transferencias ordinarias.
Este avance pretende popularizar los pagos en tiempo real y reducir los más de 200.000 millones de euros que permanecen “bloqueados” diariamente en Europa debido a las demoras en los sistemas de pago.
Desarrollo de infraestructura bancaria
Antes del 9 de octubre de 2025, todos los bancos europeos deberán contar con la infraestructura necesaria para garantizar transferencias instantáneas. En España, entidades como CaixaBank, BBVA, Santander, Openbank y Sabadell han adelantado que ofrecerán este servicio sin coste adicional para la mayoría de sus clientes, especialmente aquellos con nóminas domiciliadas o productos vinculados.
Esto representará un alivio significativo para particulares y pequeñas empresas que necesitan realizar pagos urgentes.
Impacto de herramientas digitales
- La irrupción de herramientas como Bizum ha sido un catalizador para estos cambios. Bizum revolucionó la forma de enviar dinero por su rapidez y gratuidad, forzando a la banca tradicional a modernizar sus servicios. Esta nueva normativa es un reflejo del impacto que estas herramientas digitales han tenido en el sector financiero, adaptándose a las demandas de una economía cada vez más digital y facilitando la inclusión financiera.
Expectativas de la Comisión Europea
La Comisión Europea espera que este avance no solo facilite la inclusión financiera, sino que también potencie la competitividad del sector, asegurando que las transferencias sean rápidas y económicas para todos. La eliminación de comisiones adicionales en las transferencias inmediatas permitirá que millones de euros sean transferidos en tiempo real, sin las demoras actuales, mejorando así la eficiencia del sistema financiero europeo.

Beneficios para los usuarios
Para los usuarios, este cambio significa una mayor flexibilidad y rapidez en las transacciones bancarias, sin tener que preocuparse por los costes adicionales. Ya no será necesario recurrir a servicios externos como Bizum para realizar transferencias rápidas, ya que las propias entidades bancarias ofrecerán este servicio de manera eficiente y sin coste extra.
Además, el reglamento europeo promoverá una mayor confianza en el sistema financiero, al garantizar que las transferencias se realicen de manera inmediata y sin contratiempos.
Así, la nueva normativa europea que entra en vigor el 9 de enero de 2025 representa un cambio significativo en el sector bancario, beneficiando a millones de usuarios al hacer las transferencias inmediatas más accesibles y económicas.
La modernización de la infraestructura bancaria y la eliminación de comisiones adicionales marcarán el inicio de una nueva era en los servicios financieros, adaptándose a las necesidades de una economía digital y promoviendo la inclusión financiera en toda Europa.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Bancos
Últimas Noticias
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el té que el IMSS recomienda para bajar de peso de forma saludable
Ofertas de HOY 16 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Esta es la planta que debes colocar en tu puerta para llenar tu hogar de abundancia
¿Cómo preparar el té de jamaica para bajar de peso? Recomendaciones y RECETA completa