Pensión máxima en el 2025: estos son los requisitos para cobrarla

Unos 9 millones de españoles se verán beneficiados por los cambios en la Seguridad Social a partir del año que viene.

author

Por:

Cristian Ortega Mahan

Pensión máxima en el 2025: estos son los requisitos para cobrarla
Los jubilados en España recibirán una mejora en sus ingresos a partir del 2025. Fuente: Canva - La Península

La Seguridad Social en España ha anunciado recientemente un aumento del 2,8% en las pensiones contributivas para el año 2025, lo que beneficiará a más de 9 millones de pensionistas en el país, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este ajuste se basa en la estimación del Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual de noviembre, que se situó en un 2,4%. A pesar de ser provisional, se espera que estos datos no experimenten grandes modificaciones.

Este incremento resultará en un aumento anual de 564,87 euros, lo que supone un alivio económico importante para muchos jubilados. Sin embargo, los principales beneficiados serán aquellos pensionistas que perciben la pensión máxima, ya que la Seguridad Social establece un límite anual para esta cantidad, el cual no puede ser superado.

article image
Las jubilaciones y pensiones en España tendrá un fuerte aumento en el 2025. Fuente: Pexels - Canva - La Península

Pensión máxima

Para el año 2025, la pensión máxima se incrementará en función del aumento interanual del IPC entre diciembre de 2024 y noviembre de 2024, más un incremento adicional del 0,115%. Este ajuste hará que la pensión máxima mensual se sitúe en torno a los 3.267 euros, superando de forma considerable los 3.174 euros mensuales que se pagaron en 2024. Esta cifra es considerablemente más alta que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que este año se encuentra en 1.134 euros al mes.

    Para acceder a una pensión máxima, existen varios requisitos que los pensionistas deben cumplir. Uno de los principales es haber cotizado por la base máxima de la Seguridad Social. Según la reforma de pensiones, la base máxima de cotización se ajustará anualmente en función del IPC promedio del año anterior, con un 0,115% adicional hasta 2050. Como resultado, la base máxima de cotización para el año 2025 experimentará un aumento aproximado del 4%, lo que situará la base mensual en más de 4.900 euros, equivalentes a más de 58.000 euros al año.
article image
Los jubilados y pensionados en España recibirán un aumento en el 2025. Fuente: Canva - La Península

Este aumento en la base máxima es clave para calcular la pensión, ya que la Seguridad Social toma en cuenta las últimas 300 bases de cotización del trabajador, lo que corresponde a los 25 años de actividad laboral más recientes. Aquellos que hayan cotizado durante más de 36 años y medio también tienen derecho a acceder a la pensión máxima.

El sistema de pensiones de España sigue un proceso de actualización regular que tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad financiera de la Seguridad Social y ofrecer un nivel de vida adecuado a los jubilados. Con este nuevo aumento, se espera que los pensionistas puedan mantener su poder adquisitivo frente a la inflación y a las fluctuaciones del costo de vida.

Temas relacionados