Experto en inversión inmobiliaria revela qué pasará con el precio de la vivienda
El economista y conocedor del mercado inmobiliario, Pau Antó, ha dado su parecer sobre el futuro del precio de las viviendas en España en los próximos meses.

El precio de la vivienda en España se ha convertido en un tema central en el acceso al mercado, ya sea mediante la compra o el alquiler. En los últimos años, tanto el Gobierno central como las comunidades autónomas han implementado diversas medidas para facilitar este acceso, incluyendo los bonos de vivienda, diseñados para mitigar el impacto de los precios en el presupuesto de los ciudadanos.
Recientemente, también se ha introducido un Índice de Precios que busca limitar los alquileres en las zonas declaradas como tensionadas.

Preocupación creciente
A pesar de estas iniciativas, la preocupación persiste entre muchos españoles, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que enfrentan dificultades para acumular el ahorro necesario para adquirir una vivienda. En este contexto, el economista y experto en inversiones inmobiliarias Pau Antó ha compartido su visión sobre el futuro de los precios de la vivienda durante una entrevista con el canal de YouTube Wall Street Wallverine.
En su análisis, Antó no se muestra optimista. Según él, “el mercado español está inflado, como la cesta de la compra y otros sectores en España; existe un problema significativo con el coste de vida en general”. El experto enfatiza que el precio de la vivienda representa un desafío serio y confiesa que, como economista, no sabe cuál podría ser la solución viable a esta problemática.
Te podría interesar
Respecto al futuro del mercado, Antó es contundente: “Los datos macroeconómicos no indican que vayamos a experimentar un cambio, y nada sugiere que los precios de las viviendas vayan a bajar”.
En su opinión, uno de los problemas más acuciantes es la escasez de viviendas en alquiler, lo que contribuye a mantener los precios al alza. Además, advierte que las regulaciones destinadas a reducir los precios pueden tener efectos contrarios: “Regular un mercado provoca una reducción de la oferta, ya que los propietarios no están contentos con dichas regulaciones, lo que, a su vez, tiende a incrementar los precios”.
Por otro lado, Antó señala que las políticas que limitan los precios de los alquileres pueden generar “más economía sumergida” y desincentivar a los propietarios a alquilar sus inmuebles bajo esas condiciones, optando en su lugar por alternativas más lucrativas. En este panorama, la búsqueda de soluciones efectivas para el problema de la vivienda sigue siendo un desafío crucial para la sociedad española.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Mercado inmobiliario
Últimas Noticias
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao
¿Falleció Alan Rangel, primer ganador de MasterChef México? Esto es lo que se sabe
Este es el truco infalible para freír mojarras sin que se peguen al sartén
¡No son lo mismo! Conoce la diferencia real entre el croissant y el cuernito, te vas a sorprender