Es más barato criar a una mujer que a un varón en España en el 2024: ¿Por qué?
La plataforma europea de ahorro Raisin realizó un estudio muy amplio sobre cuánto cuesta criar a un hijo durante años. Aquí, el resultado.

Tener hijos es una de las decisiones más trascendentales en la vida de cualquier persona. Más allá de la alegría y la ilusión que genera, conlleva una enorme responsabilidad financiera. En España, el coste de criar a un hijo ha crecido significativamente en las últimas décadas, debido a diversos factores como la inflación, el incremento del coste de vida y las nuevas necesidades que enfrentan las familias modernas.
De acuerdo con un reciente estudio publicado por la plataforma europea de ahorro Raisin, se estima que el gasto total de criar a un hijo en España puede superar los 330.000 euros, considerando desde su nacimiento hasta su emancipación.
Un aumento sostenido en el coste de crianza
A lo largo de los años, los costes asociados a la crianza han experimentado un aumento del 50%. Hace dos décadas, la cifra estimada rondaba los 218.849 euros, mientras que hoy en día ha alcanzado los 334.343 euros. Este incremento refleja la evolución económica del país, caracterizada por el aumento del coste de servicios esenciales como la educación, la sanidad y la alimentación, así como por la prolongada dependencia económica de los jóvenes, derivada de la precariedad laboral y el retraso en la edad de emancipación.
- El estudio de Raisin también destaca que, en 2024, la crianza de un hijo hasta los 31 años representa un gasto de 334.343 euros, mientras que, en el caso de las niñas, el coste es menor, alcanzando los 324.894 euros. Esta diferencia de cerca de 10.000 euros se debe, en gran parte, a que las mujeres tienden a independizarse antes que los hombres, lo que reduce el periodo de dependencia económica.

La influencia de la emancipación en el gasto
Uno de los factores clave en el aumento de los costes de crianza es el retraso en la edad de emancipación. Actualmente, los hombres en España se independizan a una edad promedio de 31,3 años, mientras que las mujeres lo hacen a los 29,4 años. No obstante, estos números han incrementado en los últimos años, retrasándose entre 0,3 y 0,6 años en comparación con períodos anteriores.
El contexto económico de los jóvenes juega un papel crucial en este fenómeno. La inestabilidad laboral, los contratos temporales y los bajos salarios impiden que muchos jóvenes logren alcanzar la independencia financiera en una etapa temprana. Esto provoca que las familias sigan asumiendo parte o la totalidad de los gastos de sus hijos durante más tiempo.

Los principales gastos en la crianza de un hijo
El coste de criar a un hijo en España varía según diversos factores, como la localización, el acceso a servicios públicos y el estilo de vida de cada familia. A continuación, se destacan algunos de los principales gastos que afectan el presupuesto familiar a lo largo de los años:
- Educación: La educación es uno de los mayores gastos para las familias. Aunque la educación pública en España es gratuita, los costes adicionales, como material escolar, actividades extracurriculares e, incluso, la educación privada o concertada, pueden ser significativos. Solo el 20,60 % de los menores de tres años están escolarizados en guarderías públicas, lo que obliga a muchas familias a recurrir a centros privados o servicios de cuidado, elevando los gastos en los primeros años del niño.
- Alimentación: A medida que los hijos crecen, los gastos en alimentación se incrementan. Desde los productos básicos hasta dietas específicas debido a condiciones de salud o decisiones familiares, el coste de mantener una alimentación adecuada ha subido considerablemente, en gran parte debido a la inflación.
- Sanidad: Aunque España cuenta con un sistema de sanidad pública que cubre numerosos servicios, algunos tratamientos y medicamentos no están completamente subvencionados. Las especialidades como la oftalmología o las ortodoncias suelen generar gastos adicionales para las familias.
- Ropa y calzado: Durante los primeros años de vida, el crecimiento acelerado de los niños implica un constante gasto en ropa y calzado. Aunque a medida que crecen, la frecuencia de compra disminuye, sigue siendo necesario adquirir ropa adecuada para la escuela, actividades deportivas y eventos sociales.
- Vivienda: Si bien la vivienda no está directamente relacionada con la crianza, el tamaño del hogar y la necesidad de espacio para el desarrollo del niño a menudo conllevan gastos adicionales, ya sea en forma de reformas o mudanzas a viviendas más grandes.
- Celebraciones y ocio: Eventos como cumpleaños, Navidad, comuniones y las actividades de ocio familiar también representan un coste relevante. Aunque la magnitud de estos gastos varía según las costumbres familiares, es un aspecto que no se puede ignorar dentro del presupuesto anual.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Ahorro
Últimas Noticias
Di Adiós al pienso estándar: Especialistas responden cómo debe ser la dieta de tu perro o gato según su problema de salud
¿Se acabó el amor? Esto es lo que se sabe del distanciamiento entre Luis Figo y Helen Svedin
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
MasterChef Celebrity 2025: ¿La hoja santa es tóxica? El grave error de “chef en proceso” en su platillo
Estos son los mejores alimentos para desintoxicar el hígado graso
Licuado con canela para fortalecer las rodillas: así puedes prepararlo en casa | RECETA
Prepara este delicioso y saludable jugo, ideal para mejorar la circulación de la sangre