China sorprende al mundo con un monumental generador eólico gemelo
Una empresa del gigante asiático ha revelado una muy interesante estructura de generación de energía eólica que ha dejado a más de uno con la boca abierta.

La energía eólica ha tomado el liderazgo como la principal fuente de generación eléctrica en España, especialmente mediante instalaciones terrestres. Sin embargo, la energía eólica marítima está ganando terreno rápidamente, con un objetivo claro de alcanzar 3 GW de capacidad instalada para el 2030. Actualmente, España cuenta con más de 30 GW de capacidad eólica total, lo que subraya el potencial de este tipo de energía.
La instalación de parques eólicos, tanto en tierra como en el mar, requiere un análisis exhaustivo de impacto, considerando aspectos como la viabilidad, la producción potencial, y los usos del mar, incluyendo la navegación, la pesca, y la protección de áreas sensibles. En este contexto, el desarrollo de generadores que maximicen la producción y minimicen el impacto ambiental es una prioridad creciente.

Generadores gemelos
Desde China, surge una innovación en el diseño de generadores eólicos. La empresa Mingyang Smart Energy ha desarrollado un generador eólico gemelo, donde dos turbinas se instalan en una estructura en forma de “uve”, a diferencia de las torres verticales tradicionales. Este diseño promete una mayor eficiencia en la producción de energía, al tiempo que reduce costos de instalación y operación, dado que ambas turbinas comparten una única plataforma flotante.
La plataforma de generadores gemelos tiene una capacidad de 16,6 MW y se espera que produzca hasta 54 millones de kWh al año. Los diseñadores aseguran que no habrá interferencias o turbulencias entre las dos turbinas, a pesar de su proximidad. Este avance posiciona a China como líder en la energía eólica marítima, con un 43% de la capacidad mundial instalada.

A pesar de este dominio chino, España sigue siendo un actor importante en el desarrollo de prototipos eólicos marítimos. En Europa, la capacidad instalada alcanza los 34 GW, de los 75,2 GW disponibles a nivel mundial. La creciente adopción de tecnologías como la de los generadores gemelos podría ser clave para cumplir los objetivos de expansión en energía renovable en las próximas décadas.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Energía eólica
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer