¿Por qué el precio de la patata se dispara en España?
El creciente aumento del valor de las patatas ha provocado dudas y enojos entre los consumidores. ¿Por qué ocurrió este aumento?

El precio de la patata ha sido producto de debate entre los españoles. En los últimos cinco años, el tubérculo ha alcanzado una suba de 111,6%. Los consumidores se encuentran indignados y rascándose la cabeza por esta cifra. ¿Qué provocó este repentino aumento en el precio de este producto tan solicitado en la verdulería?
Las alarmantes cifras
De acuerdo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la semana del 5 al 11 de agosto vio un aumento del 1,2% en el precio de la patata. Se trata de uno de muchos que tiene este tubérculo durante el mes, y que lo ha posicionado en los 0,58 euros por kilogramo, una cifra bien recibida por el sector agrícola, pero mal vista por los consumidores.

Durante el mismo periodo del año pasado, el precio de la patata se encontraba en unos 0,32 euros por kilo. La organización agraria Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) cifró en un 267% la diferencia porcentual que había entre el precio en origen y el coste en destino de la patata durante este periodo.
- Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la patata se sitúa entre los cinco productos que más han aumentado su precio en el último año, con un incremento mensual del 4.7% y un acumulado del 23.6%. Por otra parte, Fepex estimó que muchas fincas no alcanzarán los 20,000 kg durante esta campaña, cantidad estimada media con la que se alcanza rentabilidad
¿Por qué sube el precio de la patata?
La demanda por las patatas es bastante grande en España. Hablamos de una fuente básica de alimento en gran parte del país y el mundo, con un nulo contenido de grasa y numerosos nutrientes importantes. También ha destacado como fuente de las vitaminas B1 y B6, así como de potasio, vitamina C, manganeso, fósforo, niacina, fibra dietética y ácido pantoténico.

Además de su demanda, los productores han asociado estos aumentos a los costos de producción que representan la cosecha de este tubérculo. “Aún queda un 25% de la producción por sacar”, dijo el responsable del COAG Alberto Duque. “Está siendo una campaña realmente corta, marcada por las temperaturas extremas y la mala calidad de las semillas”.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Alimentación
Últimas Noticias
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición