Por día, 7.600 personas renuncian a sus trabajos en España
Se trata del fenómeno de la gran rotación en los diferentes trabajos, más marcado en ciertos sectores. Más allá de una realidad que ya está entre nosotros, el número impacta.

España continúa registrando cifras récord en el número de empleados. A pesar de que en julio se perdieron casi 9.800 ocupados respecto al mes anterior, especialmente en sectores como la agricultura y la educación, el número de afiliados a la Seguridad Social alcanzó los 21.383.106. Esta cifra representa la segunda mayor en la serie histórica, solo superada por junio pasado.
Sin embargo, este incremento en el empleo no parece traducirse en una mayor estabilidad laboral. Durante la primera mitad del año, la Seguridad Social registró 1,38 millones de bajas voluntarias por dimisión, lo que supone más de 7.600 renuncias diarias y un aumento del 2,7% en comparación con el mismo periodo de 2023, año que cerró con un récord de 2,8 millones de renuncias, según datos de la empresa Lefebvre.

Dimisiones: un fenómeno creciente
Las dimisiones reflejan la voluntad de un trabajador de abandonar su puesto de trabajo, finalizando la relación laboral con la empresa. Este derecho está recogido en el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, y puede ejercerse tanto en contratos indefinidos como temporales, sin necesidad de justificar la causa. Además, el preaviso suele ser de 15 días naturales, según lo estipulado en el convenio colectivo aplicable.
Curiosamente, la dimisión puede realizarse de manera verbal o escrita, incluso a través de WhatsApp o SMS. No obstante, es importante destacar que, al renunciar voluntariamente, el trabajador no tiene derecho a una indemnización ni a la prestación por desempleo, destinada exclusivamente a quienes pierden su empleo de forma involuntaria.
Te podría interesar
La gran dimisión versus la gran rotación
El fenómeno de “la gran dimisión” se originó en Estados Unidos durante la pandemia de COVID-19, cuando muchos trabajadores decidieron abandonar sus empleos, generando desafíos inesperados para los empleadores. Sin embargo, en España, este fenómeno no se manifestó con la misma intensidad durante la crisis sanitaria.
Miguel Rodríguez-Piñero Royo, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Sevilla, argumenta en su estudio La gran dimisión. Perspectivas jurídicas, que la cultura laboral española, marcada por el miedo al desempleo, impide que la renuncia sin una alternativa sea una opción común. Según el experto, cuando los españoles dejan sus empleos, generalmente ya tienen otra oferta laboral asegurada.
Esto ha llevado a un fenómeno diferente, conocido como la “Gran Rotación”, que explica el aumento de la movilidad laboral en ciertos sectores desde la pandemia. Este fenómeno se enfoca en los empleos más que en los trabajadores, destacando sectores con salarios bajos y malas condiciones laborales, como los más afectados por las renuncias.

Rodríguez-Piñero señala que la migración de profesionales cualificados, como médicos o enfermeros, no se debe a la falta de oportunidades, sino a la insatisfacción con las condiciones ofrecidas. De manera similar, cuando un profesor adelanta su jubilación o un consultor busca otro empleo, lo hacen porque las condiciones laborales no cumplen con sus expectativas o consideran que las decisiones empresariales han sido injustas.
Aunque España sigue creando empleo a un ritmo notable, la inestabilidad laboral y la insatisfacción en ciertos sectores están fomentando una rotación laboral significativa, lo que refleja un descontento con las condiciones de trabajo más que una falta de empleo.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Empleo
Últimas Noticias
¿Quién es y cómo vive Maria Elena, la única hermana viva del Papa Francisco?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 26 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Di Adiós al pienso estándar: Especialistas responden cómo debe ser la dieta de tu perro o gato según su problema de salud
¿Se acabó el amor? Esto es lo que se sabe del distanciamiento entre Luis Figo y Helen Svedin
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023